El Senado de Estados Unidos da luz verde: ¡los archivos de Epstein ya deberían publicarse!
El Senado de Estados Unidos planea publicar los expedientes de investigación sobre el caso Epstein el 19 de noviembre de 2025. Trump bajo presión para revelarlo.

El Senado de Estados Unidos da luz verde: ¡los archivos de Epstein ya deberían publicarse!
El 19 de noviembre de 2025, el Senado de Estados Unidos tiene previsto publicar los expedientes de investigación sobre el caso Jeffrey Epstein. El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, solicitó “consentimiento unánime” para aprobar la ley. La Cámara de Representantes aprobó previamente el proyecto de ley por 427 votos a favor y 1 en contra. Ahora está a la espera de ser firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien inicialmente se opuso a su publicación pero luego cambió de opinión. Hay presión sobre Trump por parte del público en general, especialmente de cara a las elecciones al Congreso de 2026.
El caso Epstein es particularmente importante. Epstein, un delincuente sexual condenado, había abusado de niñas y mujeres jóvenes menores de edad durante años. Su misteriosa causa de muerte, oficialmente declarada un suicidio en su celda de prisión en 2019, también plantea interrogantes y alimenta teorías de conspiración. Schumer destacó la necesidad de informar al público sobre el contenido de los expedientes de investigación.
Evaluación del FBI y seguridad nacional
Schumer también pidió una evaluación de supervisión del FBI de la amenaza de inteligencia extranjera relacionada con los archivos de Epstein. Su propuesta incluye tres puntos principales: primero, debería quedar claro si los servicios de inteligencia extranjeros podrían tener acceso a información que el presidente no quiere que se haga pública. En segundo lugar, el objetivo es descubrir vulnerabilidades de identificación que los servicios de inteligencia extranjeros podrían explotar. En tercer lugar, el FBI debería desarrollar públicamente estrategias para mitigar los riesgos para la seguridad nacional.
Schumer criticó que Trump no haya hecho públicos los archivos de Epstein a pesar de sus promesas de campaña. También mencionó un reciente ciberataque en el que actores chinos penetraron en los sistemas del Departamento de Seguridad Nacional, lo que aumentó la urgencia de sus demandas. Schumer enfatizó que la seguridad nacional no debería ser una cuestión partidista y que revelar los archivos de Epstein era necesario para abordar las preocupaciones del público.
Tensiones políticas y percepción pública
Trump está bajo presión no sólo de los demócratas, sino también de su propio partido. Representantes como Marjorie Taylor Greene se han pronunciado abiertamente a favor de revelar los archivos y han criticado a Trump. Considera que la publicación es un paso importante en favor de las víctimas y pide al presidente que asuma su responsabilidad.
Durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump dijo que había prohibido a Epstein la entrada a su club Mar-a-Lago. Destacó que él nunca había estado en la isla de Epstein y señaló que otras personas destacadas como Bill Clinton también la habían visitado. Las complicaciones que rodean a Epstein y sus convicciones aún proyectan una larga sombra sobre el clima político en Estados Unidos.
La próxima decisión sobre la publicación de los expedientes podría ser decisiva para el panorama político de los próximos años. La presión sobre Trump está creciendo, tanto por parte del público como dentro de sus propias filas, y la publicación prevista parece inevitable.