Robo en Viena: ¡Un desconocido roba 10.000 euros en un apartamento!
Un desconocido ataca a un vienés y roba más de 10.000 euros. El aumento de la delincuencia juvenil en Viena alerta a la policía.

Robo en Viena: ¡Un desconocido roba 10.000 euros en un apartamento!
El sábado 23 de agosto de 2025 por la noche, un ataque contra un vienés de 30 años causó revuelo. Según informa 5min.at, un delincuente desconocido llamó a la puerta de la víctima y entró por la fuerza en el apartamento. Después de abrir la puerta, el vienés fue golpeado y despojado de su dinero, robando más de 10.000 euros. La víctima sufrió heridas leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento médico. Inmediatamente después del incidente se contactó con la policía y la policía criminal del estado se hizo cargo de la investigación.
El incidente forma parte de una preocupante tendencia en Viena: la delincuencia entre los jóvenes aumenta de forma alarmante. Según las estadísticas publicitarias actuales publicadas en heute.at, el número total de anuncios aumentó un 4,6% en 2024, hasta 194.981. Lo que es especialmente preocupante es que el 57,1% de los autores proceden del extranjero. También se registró un aumento de los delitos de robo del 18,1%, lo que también se refleja en el aumento de 1.180 a 1.394 casos. También se registró un aumento significativo del 10,9% en las violaciones denunciadas.
Centrarse en la delincuencia juvenil
No se puede pasar por alto el aumento de la delincuencia juvenil. Particularmente llamativo es el aumento de sospechosos de entre 10 y 14 años, cuyo número pasó de 3.186 en 2023 a 5.066 en 2024. En todo 2024, se denunciaron 14.804 sospechosos menores de 18 años, lo que representa un aumento del 33% respecto al año anterior. Esto plantea la cuestión de si en Viena se están tomando suficientes medidas preventivas para contrarrestar esta evolución.
Para superar los desafíos en el ámbito de la delincuencia juvenil, en 2024 se fundó el grupo de trabajo interdisciplinario “Crimen infantil y juvenil”. Este grupo, dirigido por Dieter Csefan, se centra en particular en los delincuentes menores de edad que a menudo se ven involucrados en conflictos violentos. La policía también reaccionó y fundó en 2024 el Grupo de Trabajo contra la Delincuencia Juvenil (EJK) para abordar sistemáticamente esta cuestión.
Impactos y reacciones sociales.
El aumento de la violencia y los crímenes entre los jóvenes en Viena no sólo influye en la situación de seguridad, sino que también influye en el clima social. Las pandillas juveniles luchan por el control de los parques, mientras que los conflictos por motivos étnicos entre grupos, en particular sirios, afganos y chechenos, se intensifican con una frecuencia cada vez mayor. Esto se ve alimentado aún más por las provocaciones y la circulación de vídeos en las redes sociales. La Reumannplatz, por ejemplo, está designada como zona de prohibición de armas para contrarrestar la creciente violencia. Portar armas sin motivo legítimo está prohibido desde el 30 de marzo de 2024.
Las pandillas juveniles suelen considerar a la policía como el enemigo, lo que dificulta la comunicación y la interacción. La violencia también ha aumentado en las escuelas: alrededor de 500 estudiantes son suspendidos cada año por comportamiento violento y el número va en aumento. Para romper este ciclo, se lanzaron proyectos para apoyar a los jóvenes perpetradores y el foco para 2025 se centró en el programa “Under18”, que está destinado a apoyar específicamente a los jóvenes de 12 años o más. Se están debatiendo nuevas medidas para prevenir la delincuencia juvenil, como planes para modificar la Ley de policía de seguridad.
La situación general en Viena exige una mayor cooperación entre las autoridades y la sociedad para garantizar la seguridad y combatir eficazmente la delincuencia juvenil.