El principal político de Austria en Nueva York: ¡Triple Photo Team para la visita de la ONU!
El presidente federal, Van der Bellen, y el ministro viajan a la Asamblea General de la ONU a Nueva York para representar los intereses de Austria.

El principal político de Austria en Nueva York: ¡Triple Photo Team para la visita de la ONU!
El 27 de septiembre de 2025, el presidente federal Alexander van der Bellen, el canciller cristiano y ministro de Relaciones Exteriores, Beate Meinl-Reisinger, viajó a Nueva York para representar a Austria en la Asamblea General de la ONU. Durante su estadía, los tres principales políticos tenían su propio fotógrafo con ellos. Esta medida fue justificada por la cancillería federal sobre el argumento que cada político percibe diferentes nombramientos. De los más de 30 nombramientos que el Stocker de Canciller tuvo que hacer, solo cinco tuvieron lugar en presencia conjunta con el presidente federal y el ministro de Relaciones Exteriores. La mayoría de estas reuniones tuvieron lugar en la sede de la ONU, en la representación constante austriaca en la ONU y en las representaciones de otros países.
El viaje se centró en discusiones significativas, incluida una reunión de Van der Bellen con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que era tratar los temas de la guerra de agresión rusa en Ucrania y el papel de corredor de Türkiye. Van der Bellen destacó el compromiso de abrir canales de discusión, especialmente en vista de las numerosas crisis mundiales con las que se enfrentan las Naciones Unidas.
Temas prioritarios de la Asamblea General de la ONU
Como parte de la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que se abrió el martes por la mañana, las discusiones bilaterales con jefes de estado de países de países también estaban en la agenda que actúan como importantes productores de energía o intermediarios. Van der Bellen había planeado reunirse con el presidente de Kazajh, Kassym-Jomart Tokayev y el presidente de Moldovian, Maia Sandu. Un punto culminante especial fue un evento de alto rango para las minorías, en el que Van der Bellen fue el primer representante de los estados.
Además, Van der Bellen informó en una conversación con António Guterres, el Secretario General de la ONU, sobre el compromiso de Austria para la República de Moldavia, que está particularmente bajo presión a través de las consecuencias de la Guerra de Ucrania. Después de las conversaciones, se planificaron conferencias de prensa con el primer ministro austriaco Nehammer y Schallenberg. La visita finalmente debe terminar con una recepción del presidente estadounidense Joe Biden.
El papel de Austria en la comunidad internacional
En el panorama político actual, en el que la ONU celebra su 80 aniversario, Van der Bellen enfatiza la importancia de una Europa segura. En vista de los numerosos conflictos, incluido el conflicto de Ucrania y el Medio Oriente, el multilateralismo es fuertemente desafiado. El ministro de Relaciones Exteriores, Meinl-Reisinger, criticó las acciones de los conocidos miembros de la ONU que ejercieron presión sobre la organización.
En el sentido de la posición de Austria dentro de la ONU, se enfatiza que el país está solicitando una sede no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU para los años 2027 y 2028, bajo el eslogan "Asociación, diálogo, confianza". Este compromiso con la cooperación internacional subraya la necesidad fundamental de defender las democracias y contrarrestar los pasos hacia atrás en el estado de derecho y la democracia, como lo enfatizan el ministro de Asuntos Exteriores.
A través de esta visita y las discusiones integrales, Austria no solo representa sus propios intereses, sino también el objetivo de abordar los desafíos globales y encontrar soluciones.
Para más información, consulte también OE24, bundespraesident.at y orf.at.