¡La sostenibilidad trae la estabilidad y el éxito de las empresas austriacas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un estudio actual muestra la conexión positiva entre la sostenibilidad y el éxito económico por parte de las empresas austriacas.

Eine aktuelle Studie zeigt den positiven Zusammenhang zwischen Nachhaltigkeit und wirtschaftlichem Erfolg österreichischer Unternehmen.
Un estudio actual muestra la conexión positiva entre la sostenibilidad y el éxito económico por parte de las empresas austriacas.

¡La sostenibilidad trae la estabilidad y el éxito de las empresas austriacas!

Un análisis exhaustivo de 420,000 empresas en Austria muestra que la sostenibilidad y el éxito económico están estrechamente vinculados. El estudio realizado por Crif confirmó que las empresas con un fuerte desempeño en las áreas del medio ambiente, los asuntos sociales y la gestión corporativa (ESG) son más económicamente estables y exitosos. El valor promedio de ESG de las empresas austriacas es de 2.48, que está calificada como "buena". Alrededor del 34 % incluso alcanza un rendimiento ESG muy bueno o bueno con un valor entre 1 y 2. Según los resultados, las empresas más sostenibles generan el 69 % de la facturación total de todas las empresas examinadas y son un 15 % más económicamente estables que los competidores menos sostenibles cuya calificación ESG es entre 4 y 5.

Los resultados de este estudio están de acuerdo con los resultados internacionales que Crif ya se ha llevado a cabo en 144 países. Ruth Moss, directora de sostenibilidad de Crif Austria, enfatiza que el cambio hacia empresas sostenibles se ha identificado como la clave para el éxito a largo plazo. En tiempos económicamente inciertos, se puede ver que estas compañías no solo reducen significativamente su riesgo, sino que también pueden crear ventajas competitivas únicas.

La sostenibilidad como motor económico estratégico

Recientemente, la calificación de ESG ha cambiado de un instrumento para cumplir con los requisitos regulatorios a un impulsor de negocios estratégico decisivo. El examen austriaco lo demuestra impresionantemente al ofrecer una base de datos bien fundada con la conexión entre estrategias de sostenibilidad y estabilidad económica. Hay dos figuras clave clave: la puntuación CRIF, que mide la estabilidad y la solvencia económica, y el indicador ESG, que evalúa el rendimiento de sostenibilidad basado en los criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

Estos desarrollos se correlacionan con un creciente interés por parte de los inversores, compañías que toman en serio los criterios de ESG para incluir sus carteras. Los inversores institucionales y los fondos de pensiones están invirtiendo cada vez más en productos financieros sostenibles, lo que aumenta la presión sobre las empresas para considerar su responsabilidad en asuntos ecológicos y sociales. La demanda de producción de recursos, cadenas de suministro justa y comunicación transparente se está volviendo más fuerte.

Tendencias y desafíos del mercado

Los índices especiales y los procedimientos de calificación para inversiones sostenibles se están volviendo cada vez más importantes en los mercados de capitales. La taxonomía de la UE determina de manera fija qué sistemas se consideran "verdes" o "sostenibles", mientras que las obligaciones de transparencia para las empresas se introducen para evitar el lavado ecológico. Esta presión creciente promueve productos financieros innovadores, como bonos verdes y fondos de impacto, y muestra que las empresas que dependen de enfoques sostenibles en una etapa temprana a menudo pueden desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento.

Sin embargo, la implementación de estrategias de sostenibilidad va más allá del cumplimiento puro. Las empresas que crean mapas de carretera activos para reducir las emisiones de CO2 e incluyen las partes interesadas en el proceso de transformación se consideran futuros líderes del mercado. Las innovaciones tecnológicas, como las herramientas basadas en IA para monitorear la huella ecológica, ayudan a las empresas a hacer su contribución al desarrollo sostenible.

En general, muestra que la sostenibilidad en los negocios y las finanzas no es solo un tema de tendencia actual, sino que también debe verse como una parte integral de la estrategia corporativa. La realidad de los participantes del mercado ha cambiado, y aquellos que dominan los desafíos del cambio climático y la responsabilidad social tienen un efecto positivo en su propia eficiencia y competitividad a largo plazo.

Para obtener más información sobre los resultados del estudio y la conexión entre la sostenibilidad y el éxito económico, encontrará más detalles Oekonews, Noticias económicas y Economía de sostenibilidad.

Quellen: