Compradores de cocinas necesitados: ¡Así puede ayudar un empresario después de la quiebra!
Erich Podstatny ofrece un reembolso del 50 % de los depósitos para las cocinas Dan. Ayuda para los afectados por la insolvencia de Kika/Leiner el 19 de diciembre de 2024.
Compradores de cocinas necesitados: ¡Así puede ayudar un empresario después de la quiebra!
En medio de las turbulencias financieras tras la insolvencia de Kika y Leiner, surge la pregunta de cómo los clientes afectados podrán recuperar su depósito perdido. Según los informes, muchos compradores han invertido miles de libras en pagos iniciales, mientras que la casa de sus sueños se ha desvanecido en el aire. Un rayo de esperanza llega ahora de Erich Podstatny, el señor de Plankenstein, que planea hacerse cargo de los contratos de cocinas de la marca Dan. En una conversación con Hoy Expresó que estaba dispuesto a hacerse cargo del 50 por ciento de los pagos iniciales realizados, mientras que el resto quedaría con el cliente. Según él, a muchos clientes se les podría reembolsar al menos una parte de su depósito si el administrador concursal se encargara de los reembolsos.
Un plan inteligente para los clientes afectados
Podstatny, que tiene una amplia experiencia en la venta de muebles, explicó con más detalle su plan. "Nos pondremos en contacto directamente con los clientes y les presentaremos los detalles de nuestra oferta. Esto significa que nos haremos cargo del contrato de compra existente y redactaremos un nuevo contrato al que se le aplicará el descuento concedido", explica. Esto significa que los compradores afectados tienen la posibilidad de registrar su pago inicial completo en la masa de la insolvencia, como subraya. Sin embargo, estos reembolsos dependen en gran medida de la cuota de público. Además, Podstatny se complace en ofrecer a sus clientes un vale para pasar la noche en su castillo.
Pero, ¿qué significa exactamente un pago inicial para las empresas? Según un artículo sobre depositbanking.de Un pago por adelantado puede ayudar a superar los problemas de liquidez y minimizar las deudas incobrables. Si los clientes pagan parte de los costes al celebrar el contrato, aumenta la probabilidad de que también paguen el importe restante. Sin embargo, también existen riesgos: si el contratista se declara insolvente, al cliente podría resultarle difícil recuperar su depósito. Esto hace esencial una redacción legal cuidadosa del acuerdo de pago inicial.