Juicio por escándalo en Viena: ¡una banda de inmigrantes abusó de una niña de 12 años!
Hoy comienza en Viena el juicio contra diez acusados por graves abusos sexuales a una niña de 12 años.

Juicio por escándalo en Viena: ¡una banda de inmigrantes abusó de una niña de 12 años!
Un delicado juicio ha comenzado hoy en el Tribunal Regional de Viena contra un grupo de jóvenes acusados de obligar a una niña de doce años a abusar sexualmente entre marzo y junio de 2023. Los acusados, cuyas edades oscilan entre los 16 y los 21 años, proceden de varios países, entre ellos Macedonia, Siria, Turquía y Bulgaria. Estos jóvenes se habían reunido con la víctima en parques del distrito de Favoriten y la policía ya los conocía por otros delitos, incluidos delitos violentos y contra la propiedad, como informó exxpress.at.
El procedimiento se lleva a cabo bajo estrictas condiciones para garantizar la protección de la víctima. En la sala del tribunal se impuso la prohibición de fotografiar y filmar y cualquier posible evaluación de las declaraciones de los testigos podría realizarse a puerta cerrada. Está previsto que el juicio dure dos días y aún no está claro si se llegará a un veredicto el viernes. Los expertos describen este caso como uno de los casos de abuso más graves ocurridos en Viena en los últimos años.
Contexto y marco legal
La protección de niños y jóvenes de la violencia sexual es una preocupación fundamental, respaldada por tratados internacionales y leyes nacionales. Estas normas tienen como objetivo ideal prevenir tales actos y al mismo tiempo ofrecer a los niños y jóvenes afectados ayuda y apoyo después de un acto. En el caso de este proceso, son particularmente relevantes las disposiciones de la Ley de Tribunales de Menores, que brindan protección especial a los menores. También se señala que las personas afectadas pueden tener derecho a una indemnización, ya sea directamente del autor o del Estado, como explica ombudsman-abuse.de.
En Alemania, la lucha contra la violencia sexual contra los niños se ve reforzada además por la nueva ley para fortalecer las estructuras contra la violencia sexual contra niños y jóvenes (UBSKMG), que entra en vigor el 1 de julio de 2025. El objetivo de esta ley no es sólo reforzar la prevención, sino también promover los derechos de los afectados y aclarar las responsabilidades estructurales. Al Comisionado Federal Independiente se le confía la tarea de preparar informes periódicos sobre los efectos de la violencia sexual y de incorporar las perspectivas de los afectados a los procesos políticos, como kinderrechte.digital describe.