Siria al borde de la guerra civil: ¡las iglesias exigen paz inmediata!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ante la escalada de violencia en Siria, el padre Karakach pide ayuda a la comunidad internacional.

Siria al borde de la guerra civil: ¡las iglesias exigen paz inmediata!

¡Hay muchos problemas en Siria! El párroco de Alepo, el padre Bahjat Elia Karakach, da la alarma sobre la dramática escalada de violencia en el país. Más de 1.000 personas han muerto en los últimos días, entre ellas 745 civiles, informa el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Según Karakach, los sirios están una vez más al borde de una guerra civil y hay una tensión extrema, particularmente en las volátiles regiones de al-Suwayda y Jabla. Pide a la comunidad internacional que no dé la espalda a Siria. Porque mientras la población vive con miedo, la violencia no amaina. Los últimos movimientos milicianos, encabezados por el sunita Haiat Tahrir al-Sham (HTS), cuestionan el poder del gobierno en torno a Bashar al-Assad y crean un caos sangriento, como también informa [kathpress.at].

La situación se complica por la influencia de las potencias internacionales. Rusia, que ha apoyado al régimen durante décadas, inicialmente se contuvo mientras Israel expandía masivamente sus actividades militares en el sur de Siria después de la caída de Assad. La continua estrategia agresiva de Israel subraya que ve en riesgo la seguridad del nuevo gobierno sirio, que es percibido como islamista. En contraste con los continuos bombardeos de Israel, Irán, ex aliado leal de Al Assad, se encuentra actualmente débil. En las últimas semanas no se ha informado de ninguna visita de una delegación iraní a Siria, lo que indica una pérdida significativa de poder, como queda claro en el informe [zeit.de].

Disputas gubernamentales y esperanzas decepcionadas

El gobierno interino del presidente Ahmed Al-Sharaa está siendo criticado: a pesar de sus promesas, todavía falta un cambio político real. Voces amargas piden ahora el fin de la violencia y el regreso a negociaciones justas. "La gente aquí está cansada y ya no sabemos cómo animarla", comenta Karakach sobre la gran frustración de la población. En sus llamamientos, los líderes de la iglesia también reiteran la necesidad de una reconciliación nacional y advierten contra cualquier intento de dividir el país. Su exigencia de unidad y derechos civiles es la única manera de poner fin a los sangrientos conflictos.

Quellen: