Conmoción en la casa de vacaciones: ¡los niños sufren ataques brutales!
Informe sobre graves abusos infantiles en una casa de vacaciones de Vorarlberg: autores, víctimas y deficiencias críticas en la protección infantil.

Conmoción en la casa de vacaciones: ¡los niños sufren ataques brutales!
En la casa de vacaciones de Vorarlberg han salido a la luz terribles incidentes en los que niños fueron maltratados entre sí. Según un informe del Periódico pequeño Se trataba de un par de hermanos de once y doce años que, según se dice, cometieron actos de violencia grave contra dos compañeros de habitación más jóvenes. En particular, se informó que encerraron a un niño en un casillero y le rociaron con desodorante. También se dice que los hermanos ataron a sus víctimas a la cama y las azotaron.
La dirección del hogar recién tuvo conocimiento de las incidencias el último día del ciclo. Un niño incluso tuvo que ser tratado en el hospital a consecuencia del abuso. El abogado Stefan Denifl, que representa a una de las víctimas, criticó el insuficiente apoyo a los afectados y la reacción vacilante de las autoridades responsables. En ciclos posteriores también se presentaron denuncias de agresiones a niños.
Déficits en la protección infantil
En respuesta a las investigaciones, el tribunal de distrito encontró graves deficiencias en la protección de los niños. Estos incluyen la falta de confidentes y la ausencia de opciones de denuncia anónima. Tampoco parece haber inspecciones periódicas por parte del personal de la casa. También es preocupante el alto nivel de abuso de alcohol entre los empleados.
En vista de las consecuencias a largo plazo que se esperan para los niños afectados, especialmente para la víctima de siete años, se asignó a la casa de vacaciones la responsabilidad de los daños futuros. Estos incidentes ponen de relieve los desafíos que supone proteger a los niños y garantizar un entorno libre de violencia.
Niños afectados por abusos en Alemania
Otro ejemplo del problema de la violencia contra los niños es la situación en Aldeas Infantiles SOS Alemania. Una comisión independiente investigó 226 casos de agresiones en las instalaciones, que iban desde violencia física hasta sexual. El informe final elaborado por el noticias diarias La información publicada muestra que desde 2010 se han registrado 189 casos y que los ataques provinieron en gran medida de empleados como, por ejemplo, madres de niños de aldeas o educadores. En el pasado y hasta el presente se ha pintado un panorama preocupante de violencia contra los niños.
La presidenta de la Aldea Infantil SOS, Sabina Schutter, se disculpó por la mala respuesta a las quejas. Para mejorar la protección de la infancia, se puso en marcha un “Plan de acción para la protección de la infancia”. Esto prevé, entre otras cosas, el empleo de especialistas en protección de niños. A partir de 2025, cada familia de la aldea infantil debería tener una “reflexión anual” para identificar los riesgos en una etapa temprana.
Dimensión global de la violencia contra los niños
segun eso Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo La violencia contra los niños es un problema global, a menudo perpetrada por quienes son responsables de su protección. Muchos niños son particularmente vulnerables debido a su origen, género, discapacidad o condición social. La comunidad internacional se ha fijado el objetivo de reducir todas las formas de violencia contra los niños para 2030.
Según los informes, este tipo de experiencias de violencia suelen provocar problemas de salud, problemas de aprendizaje y trastornos emocionales, que pueden tener un impacto duradero en las vidas de los niños afectados.