Austria llora la pérdida de Biko Botowamungu: las últimas paradas olímpicas murieron
Biko Botowamungu, el último iniciador olímpico de Austria en boxeo, murió el 24 de agosto de 2025 a la edad de 68 años.

Austria llora la pérdida de Biko Botowamungu: las últimas paradas olímpicas murieron
Biko Botowamungu, el último iniciador olímpico en el boxeo para Austria, murió el domingo pasado a la edad de 68 años. La muerte del ex boxeador fue confirmada por sus asociaciones de entorno y boxeo. Botowamungu murió de insuficiencia renal y embolia pulmonar después de hacer demencia en el año anterior. Su esposa Nakale dijo en Facebook que le desea paz y expresar dolor por la pérdida.
Nacido en 1957 en la República Democrática del Congo, Botowamungu comenzó su carrera en la lucha en los Estados Unidos antes de mudarse a Austria en 1978. Allí desarrolló una pasión por el boxeo, inspirado en el legendario "Rumble in the Jungle" entre George Foreman y Muhammad Ali. En la década de 1980 se convirtió en campeón austriaco de peso pesado y súper pesado. Su notable carrera lo llevó a los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl, donde compitió contra el posterior campeón mundial Riddick Bowe.
Carrera y éxitos
Botowamungu calificó para los Juegos Olímpicos con una gran calificación, en la que inicialmente tuvo que aceptar una derrota en el punto contra Aziz Salihu, pero luego ganó contra István Szikora y Peter Hrivňák. Después de su carrera aficionada, fue profesionalmente activo y trabajó para el conocido promotor Don King. Durante este tiempo también fue un compañero de combate del boxeador mundial Mike Tyson.
Además de su carrera deportiva, Botowamungu también estuvo activo como "Dr. Biko" en la lucha libre y, a veces, trabajaba como seguridad en la ONU. Experimentó un giro religioso en 1994, lo que condujo a un cambio fundamental en el estilo de vida. Después de su carrera activa, se convirtió en un predicador de la comunidad bautista de Viena e intentó enfrentar los desafíos de la vida con una fe recién formada. También recibió atención pública en 2013 cuando participó en el programa de ORF "Dancing Stars".
Un deporte lleno de riesgos
La muerte de Botowamungus arroja una luz sobre los riesgos para la salud del boxeo, que a pesar de su popularidad alberga numerosos peligros. Los estudios muestran que la tasa de lesiones en cajas profesionales, así como las consecuencias de la salud aguda y crónica, están muy extendidas. Hay riesgos especiales para los boxeadores mayores que han tenido una larga carrera. Estos pueden sufrir complicaciones neuropsiquiátricas, incluidos los trastornos de la memoria y la depresión.
La investigación médica ha examinado cuidadosamente las complicaciones en el boxeo. Las alteraciones cognitivas permanentes son comunes, y alrededor del 10-20 % de los boxeadores profesionales sufren síntomas crónicos como temblor y agresividad. La Asociación Médica Mundial incluso exige una prohibición del boxeo debido a riesgos significativos para la salud. Este debate es aún más relevante si observa el destino de atletas como Botowamungu y discute los desafíos asociados del deporte.