Cifras de insolvencia alarmantes: ¡las pequeñas empresas en peligro!
Las estadísticas actuales sobre insolvencia muestran que las pequeñas empresas en Austria se ven especialmente afectadas. Una nueva propuesta de la UE analiza cambios fundamentales en la legislación sobre insolvencia.
Cifras de insolvencia alarmantes: ¡las pequeñas empresas en peligro!
El 23 de abril de 2025, AKV Europa informa sobre la alarmante evolución de las insolvencias en Austria. Las nuevas cifras muestran que la situación económica de muchas empresas, especialmente de las pequeñas, es extremadamente tensa. Según las estadísticas publicadas, en 2024 más del 54% de las empresas cuyos activos fueron transferidos al procedimiento de quiebra entraron en la categoría de microempresas. Estas cifras están respaldadas por el debate en el Ministerio de Justicia sobre una propuesta de la UE para armonizar el derecho de insolvencia.
La propuesta incluye, entre otras cosas, un "procedimiento pre-pack" y un procedimiento de insolvencia simplificado para las microempresas. Estos cambios son controvertidos ya que más del 90% de las quiebras corporativas presentadas se refieren a empresas con menos de 10 empleados. Suelen ser empresas unipersonales. Un aspecto alarmante es que en más del 60% de los casos no quedan empleados en el momento de la quiebra.
La carga de la deuda de las empresas
La situación se agrava aún más por el hecho de que alrededor del 61% de las empresas afectadas tienen deudas inferiores a 500.000 euros. Un tercio de todas las insolvencias afectan a empresas unipersonales no registradas, que a menudo también son microempresas. De las quiebras empresariales de 2024, con un total de 4.156 casos, 1.424 (34,26%) fueron de empresas individuales que no quedaron registradas. Una tendencia preocupante es que muchas quiebras personales afectan a antiguos trabajadores autónomos que siguen luchando con las consecuencias financieras del cierre de sus empresas.
El AKV critica duramente la directiva comunitaria prevista, en particular el procedimiento simplificado para las pequeñas empresas. La preocupación es que estos cambios resulten en una pérdida de control sobre operaciones clave y devuelvan menos a los acreedores. La AKV advierte que no se debe permitir que se deteriore el sistema de insolvencia existente en Austria. Los costes iniciales de un procedimiento de insolvencia en Austria ascienden a unos 4.000 euros, lo que aumenta aún más la carga financiera para las empresas.
Número total de quiebras
Las cifras ilustran el dramatismo de la situación: de las 2.612 decisiones de despido por falta de activos, 1.734 (66,39%) se referían a empresas individuales que no estaban registradas. Estos empresarios individuales todavía dirigían una empresa en el momento de la declaración de concurso, por lo que el procedimiento se tramitó como concurso de empresas. Además, casi un tercio de las 8.821 quiebras personales son atribuibles a “exempresarios” que liquidan sus obligaciones derivadas del trabajo por cuenta propia fallido. El alivio de la deuda a menudo sólo se produce muchos años después del cierre de la empresa.
En general, las estadísticas de insolvencia de 2024 muestran que los procedimientos de insolvencia de empresas en Austria se tramitan de forma profesional, rápida y eficiente. Sin embargo, aún no está claro cómo afectarán las nuevas regulaciones a la ya precaria situación de las pequeñas empresas. Por ello, la AKV hace un llamamiento a los responsables de la toma de decisiones para que se tomen en serio los retos a los que se enfrentan las empresas y desarrollen soluciones constructivas para estabilizar el sistema de insolvencia en Austria.