Francia bajo presión: ¡El nuevo primer ministro está luchando contra la crisis de la deuda!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El nuevo primer ministro de Francia, Lecornu, quiere promover el diálogo político después de que Bayrou renunció a los planes de ahorro. La crisis financiera y la degradación acompañan los esfuerzos de reforma.

Frankreichs neuer Premierminister Lecornu will politischen Dialog fördern, nachdem Bayrou wegen Sparplänen zurücktrat. Finanzkrise und Herabstufung begleiten die Reformbemühungen.
El nuevo primer ministro de Francia, Lecornu, quiere promover el diálogo político después de que Bayrou renunció a los planes de ahorro. La crisis financiera y la degradación acompañan los esfuerzos de reforma.

Francia bajo presión: ¡El nuevo primer ministro está luchando contra la crisis de la deuda!

El primer ministro francés, François Bayrou, declaró su renuncia el martes después de una cuestión de confianza perdida. Su titular a corto plazo había propuesto un plan de ahorro por un monto de 44 mil millones de euros, pero que se reunieron con una violenta resistencia de la oposición, especialmente contra la controvertida eliminación de dos vacaciones. Su sucesor, Olivier Lecornu, apareció inmediatamente y anunció que retiraría esta eliminación. Lecornu tiene la intención de encontrar el diálogo con los socios sociales para explorar fuentes alternativas de financiamiento para el presupuesto 2026.

La inestabilidad política que acompañó la renuncia de Bayrous tiene consecuencias de gran alcance para la situación financiera de Francia. Tagesschau.de informa que la agencia de calificación Fitch ha disminuido la valentía crediticia del país de AA- a+. La razón principal de esto es la deuda pública persistentemente alta, que en 2024 fue el 114 por ciento del producto interno bruto (PIB) y, por lo tanto, representa la tercera tasa de deuda más alta en la Unión Europea. Francia ha estado luchando con la disciplina presupuestaria inadecuada durante años, lo que ha llevado a un déficit presupuestario del 5,8 por ciento por encima del límite de la UE del 3 por ciento.

Desafíos políticos y expectativas de los ciudadanos

La renuncia de Bayrou no es solo el resultado de conflictos internos, sino también un indicador de la considerable brecha entre el panorama político y las expectativas de los ciudadanos. Lecornu comentó con cautela sobre las demandas de impuestos más fuertes de las empresas y ciudadanos ricos. Esta podría ser una decisión aktica de minimizar una mayor resistencia en un panorama político que ya está dividido. Según [ZDF Today] (https://www.zdfheute.de/politik/franzreich-schulden- Gobierno Krise-Paris-Proteste-Proteste-100.html), Francia no ha presentado un hogar equilibrado en los últimos 50 años, que exace a la crisis presupuestaria.

Los efectos de la degradación de Fitch ya han llevado a mayores primas de riesgo para los bonos del gobierno francés. Esto significa que se vuelve más costoso para el gobierno francés financiar su deuda gubernamental. De acuerdo con la información de Kleine Zeitung, los bloqueos políticos y los paisajes de las partes fragmentadas son factores esenciales que hagan reformas efectivas.

La incertidumbre predominante y la presión de la población podrían ayudar significativamente a Lecornu a tratar de mejorar la comunicación y encontrar soluciones que cumplan tanto con los requisitos financieros como los requisitos sociales. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, y los próximos meses podrían ser cruciales para la estabilidad política y económica del país.