Japón publica directrices para una emergencia cuando estalló el Monte Fuji

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Japón ha publicado directrices que dan al público en caso de un brote del volcán activo Fuji. Los ciudadanos deben crear suministros y buscar protección.

Japón publica directrices para una emergencia cuando estalló el Monte Fuji

Las autoridades japonesas han publicado instrucciones sobre cómo el público debería reaccionar si el famoso , quién debería ser relatar tokio . Los expertos recomiendan buscar protección en el hogar y mantener un almacenamiento de dos semanas de residentes. Estas pautas fueron publicadas la semana pasada.

Actividad del Monte Fuji

Aunque no hay evidencia de que un brote sea inminente, Fuji se considera un volcán activo. Su último brote tuvo lugar hace 318 años, conocido como el brote de hoei.

Preparaciones para un posible brote

"Hemos discutido las contramedidas porque existe la posibilidad de que un brote explosivo a gran escala, similar al brote de Hoei hace unos 300 años, pueda causar una formación de primavera volcánica de gran alcance en toda la región, incluida la región de la ciudad principal", dijo Toshitsugu Fujii, profesor de la conferencia de prensa de la Universidad de Tokio.

Consecuencias de un gran brote

En caso de un gran brote, se crearían aproximadamente 1.700 millones de metros cúbicos de cenizas volcánicas, con alrededor de 490 millones de metros cúbicos para depositar en carreteras, edificios y otras áreas de tierras. Esto requiere la eliminación correspondiente.

Medidas protectoras para la población

"En respuesta a la extensa formación de cenizas, la recomendación fundamental es que los residentes continúan su vida diaria en el hogar o en otras adaptaciones de protección. Por lo tanto, es importante crear suministros regulares", explicó Fujii.

Riesgos de elementos de cenizas

"Sin embargo, si se acumulan más de 30 centímetros de cenizas volcánicas, las casas de madera con baja capacidad de carga pueden colapsar bajo el peso, lo que requeriría evacuación", agregó.

Efectos económicos

La pérdida económica por un brote de Monte Fuji se estima en hasta 2.5 billones de yenes ($ 16.6 mil millones). Incluso una pequeña cantidad de cenizas acumuladas podría poner la operación del tren en un punto muerto. Si llueve, las cenizas que se acumulan en más de 3 centímetros (1.2 pulgadas) podrían hacer que las calles sean intransitables.

Desafíos logísticos

La logística se vería afectada, lo que dificultaría la obtención de bienes vitales. Además, las líneas de electricidad podrían romperse bajo el peso de las cenizas, lo que conduciría a fallas de energía.