Bloody Campus: Disparos en la Universidad de Florida: ¡dos muertos, varias heridas!
Ataque de disparos en la Florida State University el 18 de abril de 2025: dos muertos, varias heridas. Las investigaciones se ejecutan.
Bloody Campus: Disparos en la Universidad de Florida: ¡dos muertos, varias heridas!
En la Universidad Estatal de Florida, un trágico ataque de arma de fuego ha costado al menos a dos personas hoy e hirió a seis más. Cinco de los heridos fueron llevados al hospital para recibir tratamiento. El presunto autor es un estudiante de 20 años de la universidad, conocido como hijo de un oficial de policía del distrito adjunto. Las muertes no eran estudiantes de la universidad, y hasta ahora no se han publicado más detalles sobre su identidad. El arma utilizada en el incidente pertenecía a la madre del presunto tirador. Anteriormente había participado en programas que incluían contacto cercano con la policía y también participaron en la capacitación. Las investigaciones sobre las circunstancias exactas del incidente están en marcha, mientras que la discusión sobre la política de armas de fuego en los Estados Unidos se intensifica.
El incidente ocurre en un país donde las armas de fuego son muy fácilmente accesibles. Según los informes, alrededor de 50,000 personas informan por lesiones de armas de fuego en los Estados Unidos. Entre los niños y adolescentes, esta fue la causa más común de muerte en 2022, incluso antes de los accidentes de tráfico. Las escuelas ahora realizan ejercicios regulares para preparar a los estudiantes y empleados para posibles ataques. A pesar de los repetidos actos de violencia, solo hay un progreso limitado en la creación de leyes de armas más estrictas. El presidente republicano, Donald Trump, también comentó el último incidente y lo describió como "vergüenza". Trump confirmó su apoyo al segundo aditivo constitucional y descubrió que el problema no estaba en las armas, sino en las personas que las usan.
Acceso a armas y opinión pública
Más del 40 por ciento de los estadounidenses tienen al menos un arma de fuego. De hecho, hay más armas privadas en los Estados Unidos que los habitantes. Las historias históricas subrayan que la propiedad de armas está profundamente arraigada en la historia del asentamiento, en una lucha por la independencia del poder colonial británico. La segunda adición constitucional de 1791 garantiza el derecho a la posesión de armas, que la Corte Suprema 2008 en el Distrito de Columbia v. Heller confirmó protegiendo el derecho individual a la posesión de armas. Esta discusión también está influenciada por grandes organizaciones como la NRA (Asociación Nacional del Rifle), que habla con vehemencia contra las estrictas leyes de armas y representa a más de cinco millones de miembros.
En los últimos años, la necesidad subjetiva de autoprotección ha aumentado a través de las armas de fuego. Según las estadísticas actuales, el 79 % de los propietarios de armas lideran la protección como la razón principal de sus posesiones. Por lo tanto, un tercio de los ciudadanos estadounidenses no se sienten seguros y ve una medida de protección necesaria en un arma de fuego. Esto es particularmente pronunciado entre los grupos de población históricamente marginados. Si bien la mayoría de la población estadounidense ha querido leyes de armas más más aguas durante varios años, la implementación política de estos deseos sigue siendo detrás de las expectativas.
Resumen de eventos trágicos
El ataque de armas de fuego en la Universidad Estatal de Florida ilumina nuevamente las preguntas apremiantes sobre las leyes y la seguridad de las armas en las escuelas de los Estados Unidos. Si la investigación progresa, el debate público sobre la necesidad de reformas en la ley de armas ciertamente se alimentará aún más. El incidente recuerda el drama progresivo de las tragedias recurrentes que sacuden al país y cuyas causas están profundamente ancladas en la historia y la estructura social de los Estados Unidos.