Futuro de la salud: estrategias de digitalización para una vida mejor

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el Foro Europeo Wachau el 11 de junio de 2025, los expertos discuten el cambio demográfico y las soluciones de salud digital.

Beim Europa-Forum Wachau am 11.06.2025 diskutieren Experten über den demografischen Wandel und digitale Gesundheitslösungen.
En el Foro Europeo Wachau el 11 de junio de 2025, los expertos discuten el cambio demográfico y las soluciones de salud digital.

Futuro de la salud: estrategias de digitalización para una vida mejor

Europa enfrenta dos desarrollos decisivos: por un lado, una sociedad envejecida y, por otro lado, la digitalización progresiva en todas las áreas de la vida, especialmente en medicina. Estos temas fueron examinados recientemente con más detalle en el Europa-Forum Wachau, que fue inaugurado por el ex ministro de salud alemán Hermann Gröhe. Gröhe enfatizó la necesidad de una política de salud de orientación mundial, ya que desafíos como la pandemia de corona y la resistencia a los antibióticos muestran impresionantemente que la salud no conoce límites. Por lo tanto, la política de salud efectiva requiere estrategias internacionales, como también se informa OTS.AT.

Europa ya es líder en áreas como tecnologías médicas, diagnósticos y medicamentos, que forma la base de estrategias de salud futuras a prueba de a prueba de Varios expertos se unieron en un panel de discusión, dirigido por Sebastian Mörth del Foro de Futuros Intuitivos Berlín, incluida la Dra. Elisabeth Groom de la Agencia de Salud Estatal Austriaca inferior y Anton Dunzendorfer de AIT. Grütigam enfatizó la importancia del intercambio de transmisiones cruzadas, mientras que Dunzendorfer señaló las posibilidades de alivio de las tecnologías modernas para los trabajadores calificados para la salud. El Plan de Salud 2040+ de la Agencia de Salud del Estado Austriaco inferior tiene como objetivo garantizar la atención médica para las generaciones futuras.

innovaciones tecnológicas y sus ventajas

Las innovaciones tecnológicas no son solo una cuestión de progreso, sino una necesidad de dominar los desafíos en la atención médica. En Austria, las primeras tecnologías implementadas, como los sensores y las tecnologías de información y comunicación, muestran que el uso de datos de salud para los métodos de IA tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de la atención. La necesidad de dicha digitalización también es compatible con el bpb.de, donde la importancia de las aplicaciones de salud digitales que aún estaban en el desarrollo en ese momento estaban en el cuidado de la salud en la enable.

Un análisis del grado de digitalización en la comparación internacional muestra que Austria se coloca actualmente en el medio del índice de salud digital de la Fundación Bertelsmann. Los cambios pandémicos y demográficos han aclarado los límites de los sistemas de salud existentes y aclarar que la transformación digital no es solo una opción, sino una necesidad urgente. La [industria de la salud] (https://www.gesundheitwirtschaft.at/publika/65-2024-1/immer-ehr-e-die-iie-e-digheit-der-geshysysteme-in-instational- comparación/) enfatiza que la salud de la salud en el austria ya tiene una base sólida con los iniciativos de los iniciativos.

Desafíos y perspectivas futuras

La creación de un portal uniforme para la información de salud y el acceso a los datos de salud es el foco de desarrollos futuros. Tal portal se ha utilizado en Dinamarca, por ejemplo, desde 2003, que casi todos los proveedores de servicios de salud integraron. Los estudios muestran que el uso y los beneficios de ELGA en Austria han aumentado en 2023 y ya se inician extensiones planificadas, como datos de imágenes radiológicas y acuerdos de citas en línea.

Austria se esfuerza por promover la conexión digital de todos los proveedores de servicios de salud y expandir las ofertas telemédicas. Las medidas estratégicas para fortalecer la competencia de TI de la población y el personal de salud se planean para los próximos años. Un paquete integral de medidas se implementará para 2030 para cumplir con los desarrollos nacionales e internacionales. El papel de las instituciones supranacionales como la OMS, la OCDE y la UE se considera crucial para apoyar las estrategias nacionales de digitalización.

La discusión sobre la digitalización del sistema de salud sigue siendo muy actualizado, y los enfoques mencionados podrían hacer una contribución decisiva para hacer que el sistema de salud en Europa sea futuro.

Quellen: