El conflicto de los Estados Unidos e Irán: ¡las decisiones de Trump deciden sobre la paz!
El conflicto de los Estados Unidos e Irán: ¡las decisiones de Trump deciden sobre la paz!
Oman, Land - El conflicto entre Israel e Irán ha ganado intensidad en los últimos días. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, dejó en claro que Estados Unidos no está involucrado en este conflicto en los intereses de los Estados Unidos. Sin embargo, el curso futuro de la guerra depende decisivamente de las decisiones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que se enfrenta a varias opciones, desde negociaciones hasta intervención militar directa. Esto informa Kleine zeitung .
La situación se intensificó por la noche cuando Irán intensificó sus ataques contra Israel. Antes de estos ataques, el ejército israelí ya había llevado a cabo operaciones contra Irán. No está claro si Estados Unidos estuvo involucrado en estas promociones israelíes. Rubio descubrió que Estados Unidos estaba informado sobre las campañas militares israelíes, pero era un "solo solo" de Israel. Al mismo tiempo, el presidente Trump trató de reunirse con Irán a través de conversaciones, mientras que su gobierno se comunica con respecto a su estrategia en la región, como reacciones al conflicto
El ministro de Relaciones Exteriores de la UE, Kallas, recientemente se aconsejó con otros ministros de Relaciones Exteriores de la UE, incluido Beate Meinl-Reisinger de los Neos. Un punto central de estas conversaciones es prevenir un programa de armas nucleares iraníes. Los ministros están de acuerdo en que Irán no debe tener ninguna bomba atómica. Otro tema importante fue la evacuación de los ciudadanos de la UE de la región. Algunos Estados miembros están listos, al tiempo que coordinan las medidas para garantizar que la seguridad aún esté en planificación. IAEA, Rafael Grossi, advirtió a Israel de ataques dirigidos a las instalaciones nucleares iraníes que estaban bien aseguradas. Trump ha iniciado nuevas negociaciones sobre un acuerdo atómico con Irán, pero estas conversaciones se estancan. Se planeó una reunión en Omán para discutir un nuevo acuerdo, pero puede no ser posible debido a los desarrollos actuales. Desde un punto de vista político, Michael Lüders está convencido de que el conflicto actual podría marcar el comienzo de una larga guerra. La complejidad de la situación también es evidente a través del contexto histórico del conflicto de Medio Oriente. En mayo de 2003, la llamada hoja de ruta fue presentada por el cuarteto de Medio Oriente que consistía en el cuarteto de los Estados Unidos, la ONU, la UE y Rusia. Esto incluye condiciones que deben cumplir tanto los palestinos como por Israel para promover el proceso de paz. Esto incluye demandas sobre la terminación de la violencia y la escalada de los asentamientos, que hasta ahora solo se han implementado inadecuado, que Tutory ilustra. Con la creciente escalada de las disputas militares entre Israel e Irán, así como el proceso de paz vacilante, la comunidad internacional sigue siendo desafiada a desempeñar un papel estabilizador. Las próximas decisiones de los actores involucrados, en particular los Estados Unidos y sus aliados, serán de importancia crucial para la seguridad futura en la región. Diplomacia internacional y el proceso de paz
Details | |
---|---|
Ort | Oman, Land |
Quellen |
Kommentare (0)