El informe de EE. UU. Revela: ¡Alemania está luchando contra la libertad de expresión y el antisemitismo!
En un nuevo informe, el gobierno de los Estados Unidos critica la libertad de expresión y el aumento del antisemitismo en Alemania.

El informe de EE. UU. Revela: ¡Alemania está luchando contra la libertad de expresión y el antisemitismo!
En el informe más reciente del Departamento de Estado de los Estados Unidos, publicado el 12 de agosto de 2025, se encuentra que la libertad de expresión en Alemania está cada vez más restringida. El gobierno de los Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump enfatiza defectos particularmente severos en el tratamiento de ataques antisemitas y el marco legal para combatir el discurso de odio. En el documento integral, se discuten las condiciones intensificadoras de derechos humanos en Alemania, que se han deteriorado notablemente en comparación con el año anterior, según [Vienna.at] (https://www.vienna.at/washington -testi-Deutschland-Mangelnen- Freiheit/9604463).
El informe aborda la censura del contenido en las plataformas en línea, que requerido por las pautas europeas para combatir el discurso de odio. Las autoridades alemanas parecen centrarse fuertemente en los extremistas correctos, mientras que el papel de los musulmanes inmigrados se considera minimizado en este contexto. Esto cae junto con un número creciente de actos de violencia de motivación antiesmítica, que el informe identificó como un grave problema de derechos humanos.
Crítica al control anti -semitismo
La crítica de la política alemana con respecto al antisemitismo se vuelve particularmente clara. El estudio en el que se basa el informe muestra que los jóvenes migrantes musulmanes entre las edades de 16 y 21 representan desproporcionadamente opiniones antisemitas, en comparación con alemanes o migrantes sin antecedentes musulmanes. Además, la migración masiva se considera un impulsor esencial de este problema. Según zeit.de, las dificultades determinadas en las causas antiesgráficas de las causas desmografiadas de los desegrados en el sesemitismo conducen a los desegrados en el sesemitismo) en la determinación de las causas anti-semiticias de los condesgráficos de los condesgráficos. reaccionabilidad de las autoridades.
También se señala la percepción cambiada de la libertad de expresión entre la población. Según una encuesta, solo el 40 % de los alemanes ahora pueden expresar su opinión política abiertamente, que ha sido el valor más bajo desde 1953. Esto se ve reforzado por la sensación de que una "cultura censuradora" de izquierda (cancele cultura) pone en peligro la libertad de expresión. La brecha resultante entre el estado legal y la libertad percibida para expresar expresión crea un clima preocupante, como Statista.
Influencia de la comunicación en línea
La discusión sobre la libertad de expresión está cada vez más moldeada por la comunicación por Internet. La creciente propagación de comentarios de odio y noticias falsas significa que los afectados se retiran cada vez más. La libertad en el índice neto muestra que Alemania todavía se considera uno de los países más libres de una comparación global, pero, sin embargo, ha perdido puntos y se clasificó en el monitor Civicus de una sociedad abierta a una sociedad. La Ley sobre Servicios Digitales (DSA), que entra en vigor en 2024, es combatir los comentarios de odio y las noticias falsas, pero también alberga el riesgo de que ocurran deleciones excesivas, conocidas como "excesivas".
En general, los resultados del informe en la contradicción con la libertad de expresión garantizada constitucionalmente en Alemania y plantean preguntas sobre la protección y la promoción de estos derechos civiles fundamentales. Los desafíos en la sociedad alemana son claros, y el debate sobre la libertad de expresión sigue siendo fundamental para el discurso democrático.