Un comienzo de primera: el futuro de Austria a la sombra del populismo
El Presidente federal Van der Bellen inaugura en Alpbach las Jornadas Austria en Europa, donde se debate el papel de Europa y el populismo.

Un comienzo de primera: el futuro de Austria a la sombra del populismo
El 26 de agosto de 2025, el presidente federal Alexander van der Bellen y el presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs, abrieron el módulo final del Días de Austria en Europa. Este evento recuperó el compromiso de tres años de Austria dentro de la UE y destacó su papel en las condiciones cambiantes del marco en Europa.
La "primera noche europea" fue muy importante el lunes por la noche, con participantes de los campos de los negocios, la política y la sociedad. El interés es evidente en los desafíos que afectan a Europa hoy. Alrededor de las tres cuartas partes del gobierno federal austriaco participaron en los días de Austria en Europa, que se llevaron a cabo como el quinto y último módulo del Foro Europeo Alpbach (EFA25).
Advertencia contra el populismo
Van der Bellen aprovechó la oportunidad para instar a los peligros del populismo. Hizo hincapié en la importancia de la democracia y el estado de derecho y pidió un examen activo de los movimientos populistas. "Tenemos que trabajar para una sociedad abierta e inclusiva", enfatizó el presidente federal. Aquí se refiere a la necesidad de un compromiso y capaz de Europa, así como a Othmar Karas, presidente del Foro Europeo Alpbach, en su discurso de apertura.
Ante los acontecimientos actuales en varios países europeos, como la República Checa, Hungría y Polonia, donde los partidos populistas han tomado el poder, expresó preocupación por la erosión del Estado de derecho y el aumento de la persecución de las minorías. Esto también se refleja en los resultados de un proyecto financiado por la UE que examina los peligros del populismo y analiza las interacciones con las culturas locales, como se describe en el artículo de Cordis explicado.
Invitación para discutir
Las discusiones de los días de Austria en Europa reunieron una variedad de opiniones. Entre otras cosas, la ministra europea Claudia Plakolm, el director general de negocios de Europa Markus Beyrer y el ex canciller Christian Kern participaron. La apertura fue dirigida por Sarah Wheaton, corresponsal principal política de "Politico". Los invitados prominentes como Ruth Moss, Gerald Eder y Anca Eisner-Schwarz de Crif también estuvieron representados en Alpbach.
El populismo se está convirtiendo cada vez más en una seria amenaza para los valores democráticos en Europa. Richard Mole, profesor de sociología política, explica que las fuerzas populistas no representan los intereses de todos los ciudadanos. El aumento en tales corrientes también conduce a una división de la sociedad y a un mayor sentimiento de persecución entre ciertos grupos, incluidas mujeres, migrantes y personas LGBT.
Para el futuro de Europa, el compromiso con la educación y la información sobre los derechos y deberes en la democracia es esencial. Ésta es la única manera en que la sociedad puede estar armada contra las tentaciones del populismo y los peligros asociados con él.