Handball Club se separa de IVIC al controvertido concierto de Thompson

Handball Club se separa de IVIC al controvertido concierto de Thompson

Zagreb, Kroatien - El club de balonmonco Vojvodina disolvió el contrato con el portero croata Filip Ivic el 8 de julio de 2025. La razón de la separación repentina es la participación de IVIC en un concierto del controvertido músico Marko Perkovic, mejor conocido como Thompson. En un comunicado, el presidente del club, Dusan Bajatovic, expresó su preocupación por la decisión de Ivic y dejó en claro que la asociación no tenía lugar para los jugadores que asistieron a los eventos que insultan la memoria de las víctimas inocentes. Este concierto tuvo lugar recientemente en Zagreb, en el que alrededor de 500,000 personas estuvieron presentes y se considera el concierto más grande en la historia de Croacia.

El concierto de Marko Perkovic, conocido por sus conexiones con el régimen pro-nazi de Ustasha en la Segunda Guerra Mundial, atrajo muchas voces críticas debido al contenido controvertido y al devastador capítulo de historia. Serbian Media describió el evento como problemático, especialmente después de que algunos fanáticos mostraron símbolos de Ustascha durante el concierto y se cantaron lemas pro-nazis. En una reacción a los incidentes, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, también criticó el concierto y lo describió como un claro apoyo para los valores neonazis y Ustascha.

Politización del deporte

El caso Ivic ilustra la creciente politización del deporte en la antigua Yugoslavia. La decisión del club de balonmano de descartar IVIC refleja las realidades políticas sensibles y las tensiones históricas entre Croacia y Serbia. El evento, en el que IVIC participó, es interpretado por muchos como un ejemplo de la combinación problemática de la música, el nacionalismo y la política de memoria en la croacia actual.

La transmisión de la idea recuerda los actos de violencia que se cometieron durante el gobierno del régimen de Ustasha. Históricamente, el régimen de Ustasha es responsable del asesinato de decenas de miles de serbios étnicos, judíos, romaníes y croatas antifascistas. Los textos de muchas canciones cantados por Perkovic contienen saludos Ustasha que están legalmente prohibidos en Croacia.

Medidas de seguridad en el concierto

Las medidas de seguridad para el concierto fueron extensas; Miles de policías y un centro de control especial monitorean el evento. Los cierres de tráfico y el establecimiento de un hospital de campo dan testimonio de la situación preocupante en torno al evento. A pesar de las extensas medidas, no fue posible prevenir todos los incidentes problemáticos.

Estos desarrollos no solo plantean preguntas sobre la responsabilidad social de los atletas, sino que también arrojan luz sobre las tensiones políticas en la región y las trincheras persistentes que resultan del pasado. Las reacciones al despido de Ivic y el concierto muestran cuán profundamente arraigadas son las narrativas históricas y sus interpretaciones modernas en la vida cotidiana de las personas.

En vista de estos eventos, queda claro que el debate sobre la identidad nacional y la cultura de la memoria en Croacia y Serbia todavía es cargada y controvertida. Historiador como el Dr. Korb, que ha examinado el régimen croata de Ustaša, enfatiza la necesidad de comprender la compleja historia de la región para clasificar mejor los conflictos actuales. La guerra civil en Croacia y las atrocidades asociadas permanecen en la memoria como un recordatorio e influyen en el clima social y político hasta el día de hoy.

Para obtener más información sobre la controversia sobre el régimen de Ustasha y la revisión histórica asociada, los informes de kosmo , AP News y Fundación Gerda Henkel son consultados.

Details
OrtZagreb, Kroatien
Quellen

Kommentare (0)