Ataques del FPÖ: ¡miles de millones en financiación para ONG en Austria bajo sospecha!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El gobierno federal revela 4.300 millones de euros a 725 ONG, el FPÖ critica los abusos y la falta de transparencia. Hechos de un vistazo.

Bundesregierung legt 4,3 Milliarden Euro an 725 NGOs offen, FPÖ kritisiert Missbrauch und fehlende Transparenz. Fakten im Überblick.
El gobierno federal revela 4.300 millones de euros a 725 ONG, el FPÖ critica los abusos y la falta de transparencia. Hechos de un vistazo.

Ataques del FPÖ: ¡miles de millones en financiación para ONG en Austria bajo sospecha!

Últimamente se ha intensificado el debate sobre la financiación de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Austria. El 26 de agosto de 2025, el gobierno federal publicó un resumen completo de los pagos a 725 organizaciones que han recibido un total de 4.300 millones de euros desde octubre de 2019. Esta enorme cantidad incluye recursos financieros para organizaciones, asociaciones e instituciones sin fines de lucro, de los cuales 3.300 millones de euros se destinan solo a universidades públicas. La principal voz crítica en este debate es el FPÖ, que presentó una investigación colectiva con más de 2.100 preguntas en más de 200 páginas y sospecha de un posible mal uso de millones de impuestos en este ámbito.

El FPÖ criticó especialmente el hecho de que no recibió ninguna información sobre la afiliación de los empleados del ministerio a las 725 organizaciones. La razón de esta falta de transparencia fue que el gobierno federal declaró que esta información no entraba dentro del ámbito ejecutivo de los departamentos y anunció un grupo de trabajo de financiación que monitorearía las auditorías y controles del gasto de financiación. En este contexto, el FPÖ critica los pagos como un posible desperdicio de dinero en cosas que no son necesarias, mientras que los Verdes ven esta acusación como una campaña de difamación contra las ONG, como por ejemplo 5min.at informó.

Antecedentes de las acusaciones

El caso de las ONG se ve agravado además por un escándalo de corrupción de 2022, que desató el debate sobre la financiación de la UE para este tipo de organizaciones. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo critica la falta de transparencia en relación con los fondos que fluyen de la UE a las ONG. Laima Andrikienė, miembro del Tribunal de Cuentas, expresó su preocupación por la opacidad de la financiación de la UE y pidió más controles para garantizar que las organizaciones financiadas respeten los valores de la UE. Entre 2021 y 2023, las ONG recibieron más de siete mil millones de euros en áreas políticas clave como la cohesión, la investigación, la migración y el medio ambiente, y existe una disputa en curso en el Parlamento Europeo sobre la asignación de este dinero, informa Tagesschau.de.

En el clima político actual, también se critica a las facciones del PPE, incluidas la CDU y la CSU. Se discute que los fondos de las ONG se utilizan para ejercer presión y que existen posibles violaciones del Estado de derecho por parte de algunas de estas organizaciones. Monika Hohlmeier, del CSU, subraya que los fondos de la UE no deben utilizarse para socavar el Estado de derecho. Por otro lado, las ONG se defienden de estas acusaciones y señalan que no hay pruebas de violaciones o abusos de las normas.

Respuesta a las acusaciones

El debate sobre la financiación de las ONG está desarraigado de una controversia política que también afecta la participación de la sociedad civil. Algunos eurodiputados temen que las fuerzas conservadoras en el parlamento puedan hacer retroceder estos compromisos, particularmente en áreas como la protección del clima. Daniel Freund, de Los Verdes, habla de una campaña coordinada contra la sociedad civil en Bruselas y pide más transparencia para todos los receptores de dinero de la UE.

La cuestión sigue siendo tensa, tanto a nivel nacional como de la UE, y muchos políticos consideran que la protección de la sociedad civil está cada vez más en riesgo. El revuelo por la financiación de las ONG no es sólo un fenómeno austriaco, sino que juega un papel crucial en el contexto más amplio del debate sobre el papel y la financiación de las ONG dentro de la UE, como muestra exxpress.at.

Quellen: