¡Los hoteles europeos lanzan una demanda multimillonaria contra Booking.com!
Más de 10.000 hoteles europeos están demandando a Booking.com por daños y perjuicios debido a cláusulas ilegales de mejor precio. La demanda se está tramitando en los Países Bajos.

¡Los hoteles europeos lanzan una demanda multimillonaria contra Booking.com!
Más de 15.000 hoteles europeos se han unido para presentar una demanda colectiva contra la plataforma de reservas Booking.com. Esta demanda, que según la directora general de la organización europea Hotrec, Marie Audren, se presentará ante el Tribunal de Distrito de Ámsterdam a finales de este año, tiene como objetivo reclamar una indemnización por las pérdidas financieras provocadas por las llamadas cláusulas de mejor precio. La demanda colectiva está coordinada por Hotel Claims Alliance y recibe el apoyo de más de 30 asociaciones hoteleras nacionales, incluida la Asociación de Hoteles de Alemania (IHA), y destaca el apoyo colectivo de los hoteles europeos a este paso.
El problema central reside en las cláusulas de mejor precio, que estaban ancladas en los contratos con los hoteles hasta febrero de 2016 y les prohibían ofrecer habitaciones más baratas en sus propias webs que en Booking.com. Esta normativa fue clasificada como ley antimonopolio por el Tribunal de Justicia Europeo (TJCE). En su sentencia (caso número C-264/23) de septiembre de 2023, el TJUE concluyó que las cláusulas violaban la ley europea de competencia. La decisión otorga a los hoteles afectados el derecho a una indemnización para el período comprendido entre 2004 y 2024.
Detalles sobre la demanda
La demanda está dirigida contra las prácticas de Booking.com, que se consideran fijación de precios y, por tanto, restringen la competencia entre hoteles. Los hoteles que confiaban en la plataforma de reservas tenían que pagar comisiones, que corrían a cargo de los huéspedes del hotel a través del precio de las habitaciones. Las cláusulas de mejor precio originalmente estaban destinadas a evitar las reservas de parasitismo, pero el TJUE ha decidido que Booking.com puede operar de manera económicamente estable incluso sin estas cláusulas.
- Über 15.000 Hotels klagen gemeinsam gegen Booking.com.
- Klage geht auf Bestpreisklauseln, die bis Februar 2016 in Verträgen verankert waren.
- EuGH-Urteil vom Herbst 2024 erklärt die Klauseln für kartellrechtswidrig.
- Die Klage wird beim Bezirksgericht Amsterdam verhandelt.
- Anmeldefrist für die Sammelklage wurde bis zum 29. August verlängert.
Además, un estudio de Hotrec y la Universidad Wallis de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental muestra que Booking Holdings tenía en 2023 una cuota de mercado del 71 por ciento en Europa y del 72,3 por ciento en Alemania. Esta relación de mercado dominante ha provocado que la cuota de reservas directas en Alemania haya caído más del 8 por ciento entre 2013 y 2023, lo que ilustra la dependencia de muchos hoteles de plataformas como Booking.com.
Impacto económico
La presión económica sobre los hoteles es alta, especialmente en tiempos de aumento de los costos de viaje y la necesidad de seguir siendo competitivos. Booking.com informó de un aumento del 16 por ciento en los ingresos hasta los 6.800 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023 y pronosticó un mayor crecimiento de los ingresos en el tercer trimestre. A pesar de estas cifras positivas de la empresa, la situación legal de Booking.com es tensa, agravada por la Ley de Mercados Digitales de la UE (DMA). Se han abolido las cláusulas de mejor precio en todo el espacio económico europeo, lo que podría aumentar la presión sobre Booking.com.
La demanda colectiva es un paso importante para la industria hotelera europea y podría tener consecuencias de gran alcance para las prácticas comerciales de las principales plataformas de reservas. Los hoteles afectados esperan una compensación justa que les ayude a compensar al menos parcialmente los daños financieros de las últimas dos décadas.
Más información sobre este tema está disponible. Cosmos, mientras noticias diarias y DW informar exhaustivamente sobre los antecedentes y la evolución.