Crítica de la UE: ¡Vilimsky exige paradas de pagos a las ONG islamistas!
Crítica de la UE: ¡Vilimsky exige paradas de pagos a las ONG islamistas!
En una declaración fuertemente crítica, Harald Vilimsky, jefe de delegación de la FPö en el Parlamento Europeo, atacó a la UE por su apoyo financiero a organizaciones con conexiones con la Hermandad Musulmana. En su apelación, pide un final inmediato de todos los pagos a estos grupos, en particular a la organización Islámica Relief, que, según Vilimsky, se observa en varios países debido a su proximidad al movimiento islámico radical. Esta información ha publicadoVilimsky describe la situación como irresponsable y escandalosa, ya que la organización impulsa las agendas políticas bajo el pretexto de la ayuda humanitaria. Se sabe que el alivio islámico también respalda otras ONG que están activas contra la política límite extranjera de la UE, como la humanidad SOS, que está comprometida con la política europea de asilo y fronteriza en Bruselas.
Financiamiento de la UE bajo la lupa
En una solicitud por escrito, los eurodiputados Monika Hohlmeier y Sabine Verheyen señalaron la comisión de la UE al financiamiento problemático de Alemania Islámica. La organización, que fue prohibida en 2014 por las autoridades israelíes debido a sus conexiones con Hamas, recibe 58,640 euros para un proyecto a través del programa Erasmus+. Hohlmeier y Verheyen se preguntan cómo una organización que tiene conexiones de personal cercanas con la Hermandad Musulmana podría seleccionarse como socio para su inclusión e igualdad. Esta solicitud fue presentada el 18 de diciembre de 2023 y conocida por europarl.eu documentado.
El gobierno alemán ha señalado repetidamente las conexiones problemáticas del alivio islámico Alemania y ya ha clasificado a la organización como terrorística en 2014. Esto plantea preguntas sobre la responsabilidad de la UE, especialmente en la vista del hecho de que de 2021 a 2023 más de siete mil millones de euros fluyeron a las ONG en diversas áreas, pero sin controles suficientes.
La transparencia y la responsabilidad requerida
Un informe del Tribunal Europeo de Auditores de 2022 criticó la transparencia insuficiente sobre los fondos que fluyen a las ONG. De acuerdo con tagesschau.de Hubo ambigüedades sobre las sumas y su propósito. Laima Andrikienė, miembro del Tribunal de Auditores de Europa, expresó que el financiamiento de la UE no está revisado suficientemente para que tales organizaciones se aseguren de que respeten los valores de la UE.
En el Parlamento Europeo, también existe una disputa persistente sobre la asignación de fondos de ONG, por lo que el grupo parlamentario de EPP cuestiona el premio a las ONG criticadas. Monika Hohlmeier informó análisis que indican prácticas problemáticas dentro de los contratos de ONG. Hay indicios estresantes de que algunas organizaciones han recibido recursos financieros para el cabildeo.
El debate tiene el potencial de cambiar las respuestas de la UE a tales preguntas críticas y podría tener efectos de mayor alcance en la política de financiación futura y el papel de las ONG en la UE
Details | |
---|---|
Ort | Brüssel, Belgien |
Quellen |
Kommentare (0)