Regulaciones de renovación de la UE: ¡los empresarios exigen más tiempo para la implementación!
El Parlamento de la UE cambia la ordenanza de deforestación por un año. Las empresas reciben más tiempo para la implementación de requisitos complejos.
Regulaciones de renovación de la UE: ¡los empresarios exigen más tiempo para la implementación!
El 17 de diciembre de 2024, el Parlamento Europeo decidió posponer la implementación de las regulaciones de renovación de la UE por un año. Esta regulación es de importancia central para las empresas afectadas porque les da tiempo adicional para prepararse para los requisitos complejos de esta regulación. Karlheinz Kopf, Secretario General de la Cámara Económica de Austria (WKö), comentó sobre esta decisión como "necesaria" para permitir que los grandes distribuidores cumplan con las regulaciones antes del 30 de diciembre de 2025. Las empresas más pequeñas incluso tienen tiempo hasta el 30 de junio de 2026 para adaptarse. El cambio podría ayudar a evitar riesgos incontrolables en las cadenas de suministro y dar a las empresas una ventaja competitiva en estos tiempos desafiantes, como wko.at reportado.
La Cámara de Comercio respalda los objetivos de la regulación para minimizar la deforestación global, pero advierte sobre los desafíos burocráticos que trae la implementación. "Los requisitos actuales no son prácticos y ponen tensión en muchas industrias importantes", continúa Kopf. El WKö exige mejoras y una publicación más rápida de las pautas adjuntas para brindar a los empresarios más seguridad de planificación. En este contexto, es importante que las empresas dan forma estratégicamente a su planificación anual y permanezcan flexibles. Cómo BetterBusinessacademy.de describe si la planificación anual exitosa debe garantizar la agilidad al mismo tiempo y establecer objetivos medibles para enfrentar los desafíos de un mercado dinámico.
Un sistema de estrategia efectivo también ayuda a las empresas no solo a concentrarse en los éxitos a corto plazo, sino también a seguir la visión a largo plazo. Se alienta a las empresas a reflexionar sobre los desarrollos futuros y los éxitos actuales y a definir medidas detalladas dentro de su planificación. Esta es la única forma de cerrar la brecha entre el estado real y los objetivos deseados y tener éxito.