La Torre Analema: ¡el rascacielos más alto se cierne sobre la tierra!
Un concepto innovador para la "Torre de Analemma" podría revolucionar la arquitectura y flotar 36,000 km sobre la Tierra.

La Torre Analema: ¡el rascacielos más alto se cierne sobre la tierra!
Una visión arquitectónica especial de un tipo especial podría superarse pronto: Analemma Tower , diseñado por la oficina de arquitectura de arquitectura de Nueva York Clouds Architecture Office. Esta nueva estructura, que se unirá a un asteroide en el espacio, podría sobresalir en una órbita geosíncrona de alrededor de 36,000 kilómetros. La torre se movería sobre la superficie de la Tierra en una trayectoria similar al análisis, generalmente descrita como una mentira ocho, que cubre una ruta a través de compañías como Nueva York, Colombia y América del Norte en 24 horas.
El concepto de la Torre de Analemma no solo es alto, sino también ambicioso en suministro de energía. Los paneles solares en las áreas superiores deben cubrir todo el requisito de energía de la estructura. Se planean el espacio residencial y de oficinas, así como las zonas para uso espiritual y científico, que están destinados a enriquecer el concepto. Pero a pesar de estos planes abstractos, los desarrolladores ven algunos desafíos técnicos. Actualmente no existe una tecnología realista para la implementación de este proyecto, y la idea de un ascensor espacial, como un paso intermedio necesario, permanece fuera de las posibilidades de la tecnología moderna.
desafíos técnicos y soluciones innovadoras
Uno de los elementos más complejos del proyecto es la base basada en un sistema de soporte basado en el espacio, el Sistema de Apoyo Orbital Universal (UOSS). Esto permite suspender una torre alta con la ayuda de un cable fuerte que se extiende desde el asteroide hasta la superficie de la tierra. Esta tecnología podría volverse teóricamente factible con el tiempo, especialmente con el progreso en la tecnología espacial que hace que la manipulación de los asteroides parezca más realista.
Además, se enfatiza que la parte inferior de la torre está destinada a actividades comerciales, mientras que las habitaciones están organizadas dos tercios del camino hacia arriba. Las áreas más altas de la torre podrían usarse para actividades religiosas. Proyectos similares también investigan cómo los elementos como el agua se pueden reciclar de manera eficiente, entre otras cosas a través de un sistema circulatorio medio cerrado que podría recurrir a condensarse de las nubes y el agua de lluvia.
Una mirada al futuro de la arquitectura en el espacio
La visión de la torre de analemma es parte de una tendencia más grande en la arquitectura. Los arquitectos Barbara Imhof y Waltraut Hohenderer, a quienes se les confía el diseño de hábitats espaciales y la planificación de misiones espaciales a largo plazo, subrayan la importancia de los sistemas sostenibles tanto en la arquitectura en la Tierra como en el espacio. IMHOF y HOHENDER, co -dueños de una firma de arquitectura vienés, desarrollan conceptos para sistemas vitales como el aire, el agua y los alimentos que se adaptan a los desafíos especiales de los viajes espaciales.
La torre de analema podría concebirse como la torre más alta del mundo en el hemisferio occidental, y hay consideraciones de que sus costos de construcción en lugares como Dubai serían significativamente más bajos que en los costosos mercados inmobiliarios de ciudades como Nueva York. El soporte y la información sobre la viabilidad están disponibles en varios portales especializados, como Vol.at.
Con el progreso en la tecnología estructural y la creciente demanda de soluciones innovadoras de habitaciones, el sueño de la torre de analema podría algún día convertirse en realidad, incluso si la implementación real podría llevar décadas o incluso siglos.