Protección de fronteras en Burgenland: ¡Soldados adicionales para luchar contra el creciente número de inmigrantes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En 2024 se detuvo a menos inmigrantes ilegales en Burgenland, lo que llevó a un despliegue ampliado del ejército federal en la frontera.

Im Burgenland wurden 2024 weniger illegale Migranten aufgegriffen, was zu einem erweiterten Bundesheer-Einsatz an der Grenze führt.
En 2024 se detuvo a menos inmigrantes ilegales en Burgenland, lo que llevó a un despliegue ampliado del ejército federal en la frontera.

Protección de fronteras en Burgenland: ¡Soldados adicionales para luchar contra el creciente número de inmigrantes!

En Burgenland la situación de seguridad en la frontera con la vecina región húngara es cada vez más estricta. Según el ministro del Interior, Gerhard Karner, en lo que va de año han sido detenidos unos 4.500 inmigrantes ilegales, una reducción drástica en comparación con los casi 30.000 casos del año pasado y los más de 80.000 en 2022. En una reunión de celebración con los soldados y policías que participan en la protección de fronteras, Karner subrayó que las medidas tomadas van por buen camino para reducir aún más las cifras. Sin embargo, la famosa misión de asistencia de la Bundeswehr en apoyo a la policía se está intensificando porque últimamente se han producido más detenciones en la frontera, como confirmó el Ministro del Interior en una conferencia de prensa.

Ampliación del despliegue de asistencia

Para hacer frente a los nuevos desafíos, el gobierno planea enviar hasta 400 soldados adicionales a la frontera. La Ministra de Defensa, Klaudia Tanner, anunció que el próximo fin de semana los primeros refuerzos saldrán del cuartel Khevenhüller en Klagenfurt. Actualmente hay desplegados alrededor de 600 soldados. Los 400 refuerzos adicionales aumentarán el número total a unos 1.400 soldados en las fronteras austriacas, lo que también incluye una reorganización de la misión de asistencia para poder reaccionar de forma más flexible ante la situación.

El Ministro del Interior también criticó las prácticas de la UE, que en su opinión revelaban graves problemas de seguridad en las fronteras exteriores de la Unión, lo que se reflejó en el creciente número de detenciones en Austria. En el centro de situación asociado en Burgenland se desarrollarán estrategias para identificar mejor a quienes cruzan la frontera ilegalmente y disuadirlos de actividades de contrabando. Ante estos acontecimientos surgieron las primeras críticas a la política de seguridad. El SPÖ en particular destacó el fracaso del ÖVP en la lucha contra la inmigración irregular.

Esta información se obtuvo, entre otras cosas, a través del informe de ORF Burgenlandia y MiDistrict.at reforzado.