¡Bolivia sorprende con un lugar de play-off de la Copa Mundial después de la victoria contra Brasil!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bolivia sorprendentemente asegura un lugar de play-off de la Copa Mundial, mientras que Brasil y Argentina decepcionan. Detalles sobre la calificación.

Bolivien sichert sich überraschend einen WM-Play-off-Platz, während Brasilien und Argentinien enttäuschen. Details zur Qualifikation.
Bolivia sorprendentemente asegura un lugar de play-off de la Copa Mundial, mientras que Brasil y Argentina decepcionan. Detalles sobre la calificación.

¡Bolivia sorprende con un lugar de play-off de la Copa Mundial después de la victoria contra Brasil!

Con una impresionante victoria por 1-0 contra Brasil en El Alto, Bolivia aseguró un lugar de play-off para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Miguel Terceros anotó el gol decisivo e hizo el último juego de calificación para el equipo de fútbol nacional boliviano un triunfo histórico. Bolivia termina la ronda de calificación en el séptimo lugar y asegura la posibilidad de luchar contra una de las últimas entradas de la Copa Mundial en México en marzo de 2026 en México. OE24 reportado.

Sin embargo, el camino a este éxito fue todo menos fácil. Los bolivianos habían llamado la atención previamente a sí mismos en la calificación con una alta derrota contra el rival Venezuela, donde ganaron 4-0 en el 'Titán' Stadium 'Titán' en Villa Ingenio, El Alto. En este juego, que tuvo lugar a más de 4,000 metros, Ramiro Vaca, Carmelo Algarañaz, Miguel Terceros y Enzo Monteiro anotaron los goles para Bolivia. Mientras Venezuela intentó reducir el ritmo, Bolivia mostró un estilo de juego ofensivo y usó sus ventajas en el hogar, informa Efusión.

Importancia histórica de la calificación de la Copa Mundial

La última aparición de Bolivia en una Copa Mundial fue hace 31 años cuando estaban allí en los Estados Unidos en 1994. La calificación futura podría ser crucial para el país, especialmente porque el equipo de fútbol nacional boliviano ha fallado a lo largo de los años debido a numerosas calificaciones de la Copa Mundial. De 1930 a 2022 solo calificaron una vez y a menudo han fallado en el proceso de calificación desde entonces, así Wikipedia mostrado.

La calificación sudamericana para la Copa Mundial 2026 también permaneció muy disputada. Venezuela falló a pesar de un 3: 6 contra Colombia y se queda detrás de Bolivia, mientras que Brasil volvió al quinto lugar, pero permanece en la carrera por la participación de la Copa Mundial. Argentina, que tuvo que competir sin Lionel Messi, sorprendentemente perdió 0: 1 contra Ecuador, pero aseguró la victoria grupal de Colombia y Uruguay.

Los próximos desafíos para Bolivia

El éxito contra Brasil es un aumento para Bolivia, especialmente después de una calificación que había comenzado con cuatro derrotas y en las que el equipo estuvo bajo presión durante mucho tiempo. Bolivia todavía tiene que trabajar duro para asegurar los últimos boletos de la Copa Mundial y tendrá que tomar una mayor presión en el próximo año.

Los próximos desafíos no solo son contra equipos fuertes como Uruguay y Argentina, sino también las condiciones de altura asociadas que siempre representan un desafío. Teniendo en cuenta las condiciones geográficas, Bolivia, conocida por sus juegos a altitud inusual, podría desempeñar un papel crucial en el curso adicional de la ronda de calificación.

En general, el fútbol en Bolivia tiene una historia larga y compleja que se alimenta tanto de las fallas pasadas como de las motivaciones actuales. La nación ahora mira la posibilidad de ser parte de un campeonato mundial nuevamente en 2026.