Política climática: ¡El jefe de OECOLUTION exige estrategias claras para Austria!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

ÖVP y FPÖ debaten sobre política climática en Austria: la ecolución exige medidas pragmáticas y estrategias a largo plazo para la movilidad.

Política climática: ¡El jefe de OECOLUTION exige estrategias claras para Austria!

En la última discusión sobre la política climática entre el ÖVP y el FPö, Elisabeth Zehetner, directora gerente de Oecolution Austria, encontró palabras claras. Ella enfatiza que no hay alternativa a las estrategias efectivas de protección climática para las medidas de política climática y ambiental planificadas. Para utilizar los recursos necesarios de manera sostenible y sensata, la política climática en Austria debe repensarse OTS.AT.

Un tema importante es la discusión sobre la abolición de los incentivos para la mobilidad electrónica. Zehetner exige una estrategia integral para el futuro del tráfico para darle seguridad a la planificación de la industria automotriz austriaca. Las medidas actuales, como el bono climático, deben considerarse junto con una adaptación del premio CO2 a nivel de la UE. "No podemos permitirnos gastar mucho dinero de impuestos innecesariamente mientras reducen la eficiencia", critica. Además, respalda la continuación de las subvenciones para el intercambio de calderas de calefacción, que son esenciales para la transformación de la energía, así como NO reportado.

La política climática como desafío central

Zehetner exige más razón y menos ideología en la política climática. Hace hincapié en que la estrategia debe ser basada en hechos y pragmática para contrarrestar los desafíos reales de la crisis climática. Es esencial invertir en medidas para proteger contra los eventos de la naturaleza y en nuevas tecnologías para la agricultura. El enfoque también debe estar en un mejor manejo del recurso acuático. Esta opinión está respaldada por las declaraciones de Thomas Zehetner, lo que indica las cuestiones apremiantes de cooperación internacional en tiempos de la crisis climática.

Señala que Europa enfrenta desafíos persistentes, no solo a través de la crisis climática, sino también a través de tensiones geopolíticas. Sus observaciones sobre la frecuencia creciente y la gravedad de los desastres naturales ilustran la urgencia de invertir en medidas preventivas y encontrar un equilibrio entre la estabilidad económica y la protección climática. Para Zehetner, debe tenerse en cuenta: "La protección del clima no es una cuestión de estilo de vida, pero requiere cambios estructurales que deben ser creados por la política". Estas características de la política climática actual y futura son cruciales para reaccionar de manera efectiva al calentamiento global global.

Quellen: