Francia bajo presión: ¡Cómo el cambio climático cambia nuestras vidas!
Francia bajo presión: ¡Cómo el cambio climático cambia nuestras vidas!
Frankreich - Los cambios climáticos actuales en Europa son alarmantes. Marzo de 2023 ha sido la marcha más cálida desde el inicio de la grabación, lo que aumenta las preocupaciones sobre el cambio climático. En Francia, en particular, se predice un aumento de temperatura de hasta 4 ° C hasta 2100, lo que pone a los funcionarios del gobierno bajo presión para actuar de manera más decisiva. El ministro ambiental francés, Agnès Pannier-Runacher, describió la situación como "realidad trágica" y, por lo tanto, ilustró la urgencia de las medidas. Las temperaturas globales aumentan en todas partes, pero el aumento en Europa tiene lugar por encima del promedio, lo que también podría tener un impacto en el área alpina, donde el aumento de la temperatura debe funcionar aún más rápido.
En un análisis crítico de la placa climática nacional de Francia, la ONG OXFAM descubrió que las medidas definidas allí se consideran "inconvenientes". Un problema central es la falta de financiamiento que es esencial para las medidas de ajuste necesarias. Sin embargo, el gobierno ha enfatizado que la acción inmediata es efectiva a largo plazo que la inactividad.
Objetivos climáticos ambiciosos para 2030
Francia se ha establecido el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 55 % para 2030 en comparación con los valores de 1990. El presidente Emmanuel Macron reconoció la urgencia de este desafío y enfatizó que el país tenía que actuar dos veces más rápido que en años anteriores. Como parte de este plan, las dos últimas centrales eléctricas de carbón en Francia se cerrarán para 2027. Sin embargo, esta decisión se retrasó por la crisis energética y el cierre de los reactores nucleares franceses.
Promoción de energías renovables y movilidad electrónica
Otro punto crucial del plan de protección climática es promover la movilidad electrónica. A partir de 2024, los automóviles eléctricos para personas con ingresos más bajos se deben hacer asequibles mediante el arrendamiento de ofertas de 100 euros por mes. Sin embargo, esta oferta se limitará a los modelos de E-Car producidos en Europa. Francia también planea aumentar la producción de E-Cars a un millón de vehículos anualmente para 2027.
Una parte esencial de la estrategia también incluye el cambio del automóvil al transporte público. Para este propósito, las redes S-BAHN se establecerán en 13 áreas metropolitanas para aumentar la accesibilidad y el uso del transporte público. Ya se está planificando una red Regional Express Rail en Estrasburgo. Todas estas medidas no solo son importantes para la protección climática, sino también para la industrialización rinde del país, que es respaldada por la electrificación del tráfico y la industria. Se espera que la dependencia de los combustibles e importaciones fósiles se reduzca significativamente.
Los próximos años serán decisivos sobre si Francia puede alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos y si la población participa activamente en los cambios que son esenciales para un futuro sostenible.
La situación en Europa y especialmente en Francia muestra que los desafíos del cambio climático no pueden ser ignorados. Las personas tienen el desafío de cambiar la dirección para obtener un entorno habitable para las generaciones futuras. [Oekonews] informa que ... y [Tagesschau] deja en claro que ...
Details | |
---|---|
Ort | Frankreich |
Quellen |
Kommentare (0)