Biden permite que Ucrania ataque a Rusia: ¡Putin amenaza con la guerra!
Biden permite que Ucrania utilice armas estadounidenses en Rusia mientras se prepara para la transición del poder a Trump.
Biden permite que Ucrania ataque a Rusia: ¡Putin amenaza con la guerra!
Un dramático punto de inflexión en el conflicto de Ucrania: según se informa, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado luz verde a Ucrania para que utilice armas estadounidenses en ataques dentro de Rusia. Esta decisión, confirmada por varios medios de comunicación, incluidos Reuters y The New York Times, podría cambiar significativamente la dinámica de la guerra.
Fuentes ucranianas informan que Kyiv está planeando ataques de largo alcance en los próximos días con las armas proporcionadas. El presidente Volodymyr Zelensky dijo que los misiles “hablan por sí solos”. Las reacciones a esta decisión son variadas: mientras el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, elogia la acción estadounidense como respuesta a Putin, un parlamentario ruso advierte sobre una posible tercera guerra mundial y una reacción inmediata de Moscú.
Un cambio de política significativo
Esta decisión llega en un momento crítico, ya que a Biden solo le quedan dos meses en el cargo y se considera que su sucesor, Donald Trump, apoya menos a Ucrania. Aunque Trump ha prometido poner fin a la guerra rápidamente, aún no está claro si revertirá esa decisión. Ucrania planea utilizar los sistemas de misiles tácticos del ejército estadounidense (ATACMS), que tienen un alcance de hasta 306 km. Estas armas podrían ser cruciales para detener los ataques rusos a ciudades e infraestructuras ucranianas.
El gobierno de Estados Unidos se ha mostrado reacio durante mucho tiempo a permitir tal escalada por temor a llevar a la OTAN a un conflicto directo con Rusia. Pero dados los recientes acontecimientos en la guerra, incluido el apoyo de Corea del Norte a Rusia, Biden parece haber reconsiderado su postura. Esto no sólo podría cambiar la situación militar en Ucrania, sino también inflamar aún más las tensiones geopolíticas en la región.