Nieve en declive: ¡la tradición deportiva de invierno de Alemania en peligro!

Nieve en declive: ¡la tradición deportiva de invierno de Alemania en peligro!

Oberhausen, Deutschland - El paisaje invernal en Alemania está cada vez más cubierto por una magnífica manta de nieve. Según los datos actuales, Alemania pierde un promedio de 18 días helados al año debido al cambio climático. Este sorprendente conocimiento proviene de una evaluación de Climate Central, que examinó 123 países del hemisferio norte. En los últimos diez años en particular, el número de días de heladas en Alemania ha disminuido, lo que aumenta la preocupación por las futuras condiciones invernales. "Si seguimos quemando petróleo, carbón y gas, estamos en la mejor manera de perder el invierno tal como lo conocemos, con consecuencias devastadoras para las personas y la vida silvestre", advierte a Kristina Dahl de Climate Central. Este pronóstico hace que muchos piensen con nostalgia a los días nevados de invierno, que se están volviendo cada vez más raros, ya que la experiencia personal de invierno de un lector muestra que recuerda las batallas de bola de nieve y los viajes en trineo en las montañas, según lo informado por Experiencias de invierno en Riga se destaca en el mundo aventurero

Las temperaturas en Riga a menudo caen a -6 ° C en invierno, lo que hace de la ciudad un lugar ideal para los deportes de invierno. Las actividades populares incluyen esquí de couns en los parques y visitar los mercados navideños en el centro de la ciudad. Hay numerosas oportunidades en el casco antiguo de Neugothe para relajarse después de un día en Frost, ya sea a través del disfrute de la comida tradicional y calentadora o en uno de los acogedores cafés. Riga no es solo un lugar de aventuras festivas, sino también una ventana de la rica historia cultural de Letonia. Para los amantes del deporte de invierno y los interesados ​​en la historia, la ciudad ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de los meses interesantes.

Details
OrtOberhausen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)