Dresde Symphonics: ¡Por primera vez, un robot lleva a cabo la orquesta!
Dresde Symphonics: ¡Por primera vez, un robot lleva a cabo la orquesta!
En un estreno notable, los sinfonistas de Dresde están a punto de tener un concierto guiado por un director de robot. Este evento extraordinario no solo se transfiere localmente, sino que atrae a todo el mundo y, por lo tanto, atrae la atención de los amantes de la música y la tecnología por igual.
El concierto tiene lugar en la famosa casa del festival de Mal Hellerau en Dresde. La actuación se mostrará el sábado 12 de octubre de 2024 a las 8 p.m. y el domingo 13 de octubre de 2024 a las 3 p.m. Los boletos están disponibles a precios de 29 euros para adultos y se reducen entre 12 y 19 euros. La información sobre esto se puede ver a través del pre -venta.
Una mirada al conductor del robot Maira Pro S
El conductor del robot lleva el nombre "Maira Pro S" y trae tecnología innovadora a la orquesta. Consiste en tres brazos móviles que con precisión les dan a los músicos la dirección y el ritmo. Se espera que tome el control de la actuación musical en el curso del concierto, mientras que el director humano Magnus Loddgard, después del descanso, despeja el escenario para la máquina.
Markus Rindt, el director de los sinfonistas de Dresde, enfatiza que Maira Pro S tiene la capacidad de liderar la orquesta al mismo tiempo al mismo tiempo. Esto permite crear estructuras musicales complejas que tradicionalmente no se pueden implementar para un director humano. Un ejemplo de esto es la pieza "#Kreuzknote" de Wieland Reissmann, que se realiza durante el concierto.
La cooperación entre el hombre y la máquina
El proyecto que se ha desarrollado durante años muestra cómo el hombre y la máquina pueden trabajar juntos para crear algo único. "La idea de usar un robot como director existía hace 20 años. En ese momento todavía apareció como utopía, pero los logros técnicos de hoy lo hacen posible", dice Rindt. Él informa que los movimientos de la máquina ahora parecen armoniosos y casi vivos.
La Universidad Técnica de Dresde fue en gran parte responsable del desarrollo de la dama robot. En el "CETI" (Centro de Internet táctil con humanos en el bucle), el robot recibió las habilidades necesarias para actuar como director. "No queremos reemplazar a ningún conductor", enfatiza Rindt, "sino abrir nuevos horizontes musicales y experimentar lo que es posible si trabaja con un robot".Además de la actuación musical, el proyecto también es un proyecto educativo; Se inició una colaboración con los estudiantes de secundaria de Dresde, que, además de la sinfonía, podría diseñar su propia coreografía en relación con el lugar de perro robot de Boston Dynamics. Esta coreografía se presenta durante el concierto.
El domingo 13 de octubre, el concierto completo es transmitido en vivo por el Welle alemán, que brinda a la audiencia internacional la oportunidad de experimentar este fascinante experimento. La transmisión se puede llamar en el sitio web de la ola alemana.
Esta no es la primera vez que los sinfonistas de Dresde se destacan a través de proyectos innovadores. Desde su fundación a fines de la década de 1990, a menudo se han dedicado a la interpretación de la música contemporánea y también abordan cuestiones sociales y políticas relevantes.
La fusión del arte y la tecnología, como se demuestra en este proyecto, da la esperanza de más desarrollos emocionantes en el mundo de la música. Al valorar valientemente a los sinfonistas de Dresde, muestran cómo combinar la tradición y la innovación en algo nuevo, lo que sigue siendo notable incluso en los momentos más modernos de la historia de la música digital.
Kommentare (0)