Los bancos de alimentos están al límite: ¡el 60 por ciento tiene que reducir la distribución de alimentos!
En Alemania, los bancos de alimentos están racionando los alimentos debido al aumento de la demanda. Steppuhn pide a los políticos que actúen.
Los bancos de alimentos están al límite: ¡el 60 por ciento tiene que reducir la distribución de alimentos!
¡La escasez de alimentos en Alemania alcanza nuevas alturas! Alrededor del 60 por ciento de las mesas en Alemania se ven obligadas a racionar a la edición de Food, informa Andreas Steppuhn, presidente de la Asociación Tafel Roof de Berlín. Desde el comienzo del conflicto de Ucrania, ¡el número de necesitados ha aumentado en un 50 por ciento! Las placas están bajo una enorme presión, ya que el costo de vida aumenta más rápido que los salarios y las pensiones. Por el momento, los tableros apoyan a alrededor de 1.6 millones de personas con pobreza, según el Mundo. Para lidiar con el aumento de la prisa, muchas placas se basan en soluciones de emergencia, como paradas de absorción temporal o listas de espera para mantenerse a flote mientras otras raciones.
El problema es profundo: según Steppuhn, las circunstancias políticamente determinadas finalmente requieren medidas políticas serias para combatir eficazmente la pobreza. Se necesitan manutención infantil básica financiada, salarios estables y viviendas asequibles. “Hay que apretar muchos tornillos”, advierte urgentemente el presidente. Pero sigue siendo cuestionable si la reducción del IVA sobre los alimentos prometida por el Canciller Scholz proporcionará suficiente alivio.
Soluciones de emergencia y demandas sobre política
En muchas ciudades se pueden observar colas de varias horas frente a los bancos de alimentos. Los voluntarios están llegando al límite de sus capacidades. En lugar de sustituir los sistemas estatales, subrayan, es más bien necesario ampliar la ayuda estatal y hacerla resistente a las crisis. Una solución deberían ser pensiones a prueba de pobreza y apoyo específico para niños y jóvenes. Los voluntarios de los bancos de alimentos piden al gobierno que deje de quedarse de brazos cruzados.
Últimos acontecimientos y reacciones del público.
La situación es grave, pero las tablas continúan luchando incansablemente. Pero el llamado para más apoyo estatal se vuelve más fuerte. Alto Espejo Los bancos de alimentos en Alemania aceptan casi un 50 por ciento más de personas que antes de la crisis de Ucrania. El inmenso desafío persiste: proporcionar recursos limitados al mayor número posible de personas hambrientas.
El futuro parece oscuro, pero hay esperanza. Si la política finalmente se sacude y presenta soluciones sostenibles, las estrictas restricciones de racionamiento y grabación de las tabletas podrían cambiar pronto. Queda por esperar que esta crisis reciba la atención que necesita urgentemente evitar lo peor.