Aschaffenburg apuesta por la adaptación climática: ¡Más ecológico contra las condiciones climáticas extremas!
Descubra la estrategia de adaptación climática de Aschaffenburg: medidas innovadoras contra fenómenos meteorológicos extremos para un desarrollo urbano sostenible.
Aschaffenburg apuesta por la adaptación climática: ¡Más ecológico contra las condiciones climáticas extremas!
La estrategia de adaptación climática del gobierno federal tiene como objetivo hacer que las ciudades y comunidades de Alemania sean más resilientes a fenómenos climáticos extremos como olas de calor y lluvias torrenciales. Aschaffenburg empezó a implementar su propia estrategia hace cinco años. Las medidas incluyen la ampliación de zonas de sombra, la creación de fuentes de agua para refrescarse y la promoción de oasis verdes como parques. Sin embargo, sólo alrededor del 15 por ciento de los municipios y el 26 por ciento de los distritos a nivel nacional tienen un plan de este tipo, lo que subraya la urgencia de la nueva estrategia, cuyo objetivo es garantizar que al menos el 80 por ciento de los municipios desarrollen un plan respetuoso con el clima para 2030 para responder mejor a los fenómenos meteorológicos extremos, informa. br.de.
Medidas y objetivos importantes
La nueva estrategia exige que las ciudades se centren más en los espacios verdes para reducir el consumo de suelo y así mitigar las consecuencias de las fuertes lluvias. Actualmente en Alemania se secan una media de 52 hectáreas de terreno al día para zonas de tráfico y asentamiento. La estrategia de adaptación al clima establece objetivos mensurables para reducir el uso de la tierra a menos de 30 hectáreas por día para 2030. También está previsto aumentar el número de usuarios de la aplicación de alerta NINA en un 30 por ciento para 2030, con el fin de proporcionar a la población información temprana y específica en caso de una emergencia. También debería aumentarse el número de sistemas de sirenas activas para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante fenómenos meteorológicos extremos, como afirma estadística.bayern.de sostuvo.
En el contexto de esta iniciativa, es importante asegurar recursos financieros y humanos para que la estrategia pueda implementarse efectivamente en el sitio. Aschaffenburg ya ha contratado a un responsable de adaptación climática para impulsar la implementación. La ministra federal de Medio Ambiente, Steffi Lemke, subraya la necesidad de recopilar y analizar sistemáticamente los daños causados por fenómenos meteorológicos extremos, que ascienden a unos 145 mil millones de euros desde el año 2000, para poder tomar medidas específicas.