Golpeó los océanos: ¡Cómo las crisis geopolíticas ponen en peligro el comercio mundial!

Golpeó los océanos: ¡Cómo las crisis geopolíticas ponen en peligro el comercio mundial!

Laimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich - En medio de un negocio navideño en auge, que se espera que alcance 7.500 millones de euros en ventas este año, la importancia de la logística marítima para la economía europea se está volviendo cada vez más clara. Más de la mitad de los importados estaban en la UE, y entre Europa y Asia es incluso un impresionante 95 por ciento. Esto depende del comercio internacional en una cadena de logística en funcionamiento. Un incidente notable en marzo de 2021, cuando un enorme barco de contenedores se quedó en el Canal de Suez durante seis días, ilustró los inmensos que pueden causar trastornos mínimos, como apaotot informó.

El viernes 3 de enero de 2025, a las 9:20 p.m., el tema "pequeña causa, gran efecto. Es nuestra atención en la revista Corresponsal de ORF" Worldwide ". Tratado. El ciclista Raffaela Schai correspondiente proporciona una visión exclusiva del puerto de Rotterdam, el puerto individual más grande de Europa, donde está operado una logística altamente digitalizada. y causar daños económicos masivos que rápidamente entran en millones.

Desafíos comerciales globales

La fuerte dependencia del tráfico marino se pone a prueba cada vez más por conflictos geopolíticos, accidentes, epidemias y ataques específicos en las rutas comerciales. Los analistas informan que hay tensiones preocupantes en el Mar Rojo y en el sur del Mar de China, que ponen en peligro el intercambio internacional de bienes, así como VERKRURRURSCHRUNDSCHRUNDSCHAU. Estos trastornos obligan a las empresas de logística a encontrar rutas alternativas, aunque generalmente tienen costos más altos y tiempos de transporte más largos. En estos tiempos desafiantes, queda claro cuán esencialmente es un tráfico de productos suaves por los precios y la disponibilidad de bienes.

Details
OrtLaimgrubengasse 10, 1060 Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)