Accidente de embarcación auxiliar frente a Bodrum: ¡14 muertos y sólo un superviviente!
Al menos 14 muertos después de que un bote inflable se hundiera frente a Bodrum. Se buscan más personas desaparecidas. Migrantes en un viaje peligroso.

Accidente de embarcación auxiliar frente a Bodrum: ¡14 muertos y sólo un superviviente!
Un trágico accidente de barco se produjo frente a la costa occidental de Turquía y mató al menos a 14 personas. Un bote neumático con un total de 18 personas a bordo se hundió en el mar Egeo, una de las vías fluviales más peligrosas para los inmigrantes que intentaban llegar a las islas griegas. Los servicios de emergencia fueron alertados por una llamada de socorro de un migrante afgano que estuvo en el agua durante más de seis horas. Hasta el momento sólo se ha encontrado con vida a otra persona y continúa la búsqueda de personas desaparecidas, dijo. Periódico pequeño con.
El accidente ocurrió cerca del popular centro turístico de Bodrum. El Egeo no sólo es conocido por la navegación con buen tiempo, sino también como la ruta principal para muchos refugiados que realizan la peligrosa travesía desde Turquía al territorio de la UE. La guardia costera griega había aumentado recientemente sus patrullas para reducir el número de cruces de inmigrantes. Sin embargo, estas medidas no parecen estar frenando el aumento de refugiados.
Más tragedias en la misma zona
En general, Grecia se ha consolidado como un importante punto de entrada de refugiados a la UE. En los últimos años, numerosas personas procedentes de Afganistán y Siria han llegado a países europeos a través del Mediterráneo oriental. Según ACNUR, al menos 125 refugiados murieron en el Mediterráneo oriental el año pasado, aunque la cifra real puede ser mayor, ya que muchos se pierden irremediablemente en el mar. El gobierno griego y la guardia costera están trabajando para restringir estos peligrosos cruces y combatir el desastre humanitario.
Desarrollos estadísticos
Un panorama de las llegadas de refugiados y migrantes por mar a países europeos muestra que la situación sigue siendo tensa. Los datos de ACNUR hasta 2025 muestran el continuo movimiento de refugiados desde el norte de África y Turquía hacia Grecia, Italia y España. Esta información se puede ver en detalle. estadista se puede ver.