Ley marcial en Corea del Sur: ¡el presidente Yoon declara el estado de emergencia!
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declara la ley marcial para combatir a las fuerzas pronorcoreanas. ¿Qué significa esto para la democracia?
Ley marcial en Corea del Sur: ¡el presidente Yoon declara el estado de emergencia!
¡En un cambio dramático, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial el martes por la noche! Con mirada seria, explicó que la oposición estaba cooperando con el enemigo de Corea del Norte y que estaba decidido a eliminar las fuerzas pro-norcoreanas para proteger el libre orden constitucional. ¡Esta decisión tiene consecuencias inmediatas y de gran alcance para el país!
El ejército ahora tiene amplios poderes, la jurisdicción está restringida y derechos fundamentales como la libertad de prensa, la libertad de expresión y la libertad de reunión están en riesgo. ¡Las protestas y las actividades políticas ahora están prohibidas! Para asegurar su poder, Yoon hizo que la policía acordonara el edificio del parlamento para evitar cualquier contramedida. Pero los parlamentarios se negaron a dejarse intimidar y pidieron que se levantara el estado de emergencia a medianoche, ¡un desafío que Yoon ignoró inicialmente!
Agitación política y tensiones internacionales
¡La situación en la Península de Corea es explosiva! La Guerra de Corea de 1950 a 1953 nunca terminó con un tratado de paz, y las tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur están en su punto más alto. Kim Jong Un declaró recientemente que Corea del Sur es considerada oficialmente un "estado hostil" mientras prepara a su ejército para una posible guerra. Las relaciones entre los dos países siguen siendo tensas, particularmente después del ataque de Rusia a Ucrania, que dio a Kim la oportunidad de aliarse diplomáticamente con Putin.
Yoon, considerado controvertido y a menudo referido como “el Trump de Corea del Sur”, está bajo presión. Su decisión de suministrar armas a Ucrania es impopular en el país, y la oposición liberal culpa a sus políticas agresivas por la situación de mayor amenaza. Los observadores advierten que la democracia en Corea del Sur podría estar en riesgo ya que la incertidumbre sobre los acontecimientos futuros deja a la población temerosa.