Iniciativa de consultoría de Viena: ¡más de 9.600 conversaciones en dos años!
Desde 2022, el Fondo Social de Viena ofrece consultas gratuitas en 16 distritos para apoyar a los vieneses en cuestiones sociales.

Iniciativa de consultoría de Viena: ¡más de 9.600 conversaciones en dos años!
Desde abril de 2022, el servicio de atención al cliente del Fondo Social de Viena (FSW) ha realizado más de 9.600 consultas con su iniciativa "En el centro de Viena". Esta forma de asesoramiento de bajo umbral ofrece a los vieneses acceso a información y apoyo en áreas importantes de la vida, como cuidados y apoyo, asistencia a personas discapacitadas y asistencia a personas sin hogar. La consulta se realiza sin cita previa y se lleva a cabo en lugares de fácil acceso como piscinas al aire libre, centros comerciales e instalaciones de salud. La directora general de FSW, Susanne Winkler, destaca el enfoque proactivo hacia los vieneses para mejorar el acceso a los servicios sociales. La iniciativa está actualmente activa en la clínica Donaustadt hasta el 29 de agosto, y están previstas doce citas más en lugares muy frecuentados de Viena.
Según Petra Gottwald, jefa del servicio de atención al cliente de FSW, la respuesta a la oferta ha sido siempre positiva. Además de las consultas telefónicas, a las que se puede acceder diariamente de 8 a 20 horas. El 24/01 5 24, los administradores de casos, incluido el personal de salud y enfermería calificado, apoyan a los clientes con asesoramiento individual especializado. El año pasado se recibieron más de 330.000 llamadas al FSW, que atiende anualmente a unos 145.500 clientes en Viena con unas 170 organizaciones asociadas.
Marco legal para el cuidado.
Desde el 1 de enero de 2018, la situación jurídica en el ámbito de los cuidados y el apoyo ha cambiado radicalmente: se ha suprimido el recurso de cuidados, que hasta entonces representaba una carga económica para muchas personas necesitadas de cuidados. Esto significa que el Fondo Social de Viena y otros proveedores de asistencia social ya no pueden acceder a los bienes de las personas en centros residenciales y asistenciales. La eliminación de los gravámenes inscritos en el registro de la propiedad y el cese de las ejecuciones en curso son otras consecuencias positivas de esta reforma. Sin embargo, la supresión del recurso de asistencia no afecta a la contribución a los costes procedente de los ingresos y del subsidio de asistencia y, una vez finalizado el servicio, se pueden seguir solicitando contribuciones abiertas a los costes.
La responsabilidad de la prestación de servicios sociales recae en los estados federados, los municipios y las asociaciones de bienestar independientes como Volkshilfe y Caritas. Estos servicios sociales están diseñados para ayudar a las personas con necesidades de atención y discapacidades y mejorar su situación de vida. La solicitud se presenta a través de la oficina municipal, la administración del distrito o, en Viena, a través del centro social o del Fondo Social de Viena.
Ofertas e iniciativas para personas necesitadas de atención
Como parte de los servicios sociales, se encuentran disponibles diferentes formas de atención. Los servicios móviles y ambulatorios ofrecen apoyo en un entorno familiar, lo que también alivia la carga de los familiares. También hay guarderías parciales, cuidados a corto plazo en instalaciones para pacientes hospitalizados y comunidades para personas mayores como alternativas a los hogares de ancianos convencionales. Garantizar la calidad y la demanda de estos servicios es una preocupación central de la gestión de casos y atención, que coordina la atención y la adapta a las necesidades de los clientes.
En el ámbito del apoyo financiero, el Ministerio de Asuntos Sociales anunció un fondo de asistencia por valor de 1.100 millones de euros para los años 2024 a 2028 con el fin de seguir mejorando la atención a las personas que la necesitan. Además, la Ley sobre contratos de viviendas obliga a los operadores de residencias de ancianos y de ancianos a proteger mejor a los residentes. La protección de datos y el cumplimiento de los derechos humanos siguen siendo puntos centrales en la política federal y estatal.