Compromiso total con el boxeo: Adiós a Daniel Nader
El boxeo austriaco lamenta la pérdida de Daniel Nader, fundador del club de boxeo “Bounce”. Murió a los 42 años tras una grave enfermedad. Un obituario de un gran talento y un entrenador comprometido.

Compromiso total con el boxeo: Adiós a Daniel Nader
El boxeo austriaco ha sufrido una dolorosa pérdida. Daniel Nader, fundador del famoso club de boxeo “Bounce” de Viena, falleció el miércoles a la edad de 42 años tras una grave enfermedad. Deja atrás a su esposa y dos hijos que necesitan apoyo durante este momento difícil.
Nader no sólo fue un atleta apasionado, sino también un entrenador y funcionario visionario. Con sólo 24 años fundó el club de boxeo Bounce en Ottakring y rápidamente lo transformó en el centro de boxeo más grande de Austria, con más de 1.000 miembros. Su pasión era el deporte de élite y fue el único austriaco en adquirir la prestigiosa licencia 3 estrellas AIBA. Esto le permitió ser mentor de atletas en los Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
Una vida para el boxeo
El compromiso de Daniel Nader traspasó las fronteras de su club. Fue miembro activo de la junta directiva de la Asociación de Boxeo de Viena y de la Asociación Austriaca de Boxeo. Fue seleccionador nacional hasta principios de 2024 y desempeñó un papel central como entrenador juvenil. Durante su etapa como entrenador brilló con 5 medallas en el Campeonato de Europa y acompañó a numerosos talentos en su camino hacia el éxito.
Particularmente digna de mención es la “Bounce Fight Night” que inició, que ha sido la serie de competencias de boxeo más grande del país desde 2017. En 14 ediciones de esta serie de eventos, se transmitieron por televisión en vivo 11 peleas por títulos internacionales. El próximo Fight Night, que tendrá lugar el 30 de noviembre, estará dedicado a él y seguramente tendrá un carácter conmemorativo especial.
A Daniel Nader le diagnosticaron la enfermedad nerviosa incurable MSA (atrofia multisistémica) en 2022. Esta enfermedad influyó mucho en su vida y le pasó factura como atleta y entrenador, pero hasta el final siguió siendo un luchador que nunca se rindió. Su repentina muerte conmocionó a su familia, amigos y compañeros de boxeo. Su hermano Marcos, con quien tenía una estrecha relación, lamenta especialmente su pérdida.
El duelo por Daniel Nader se siente en todo el boxeo austriaco. Muchos atletas, entrenadores y funcionarios le rinden homenaje y recuerdan sus notables logros y su incansable compromiso. El legado de Nader permanecerá vivo en la comunidad del boxeo y será celebrado como una de las influencias que dieron forma al boxeo en Austria. Sin embargo, los detalles sobre este incidente aún son escasos. informes www.diepresse.com que la comunidad del boxeo se una para honrar su memoria.