Verpappen en la impresión de la Copa Mundial: ¿El campeón récord tiene que entregar hoy?

Verpappen en la impresión de la Copa Mundial: ¿El campeón récord tiene que entregar hoy?

Spielberg, Österreich - El 27 de junio de 2025, una muy esperada carrera de Fórmula 1 tendrá lugar en el Red Bull Ring en Austria. Max Verstappen, el ganador récord del curso con cinco victorias, está bajo una inmensa presión porque está a 43 puntos del líder de la Copa Mundial Oscar Piatri y 21 puntos detrás de Lando Norris. Las carreras comienzan el domingo a las 3 p.m., y el consultor del automovilismo de Red Bull, Helmut Marko, expresa la esperanza de una mejora significativa en el rendimiento del vehículo antes de las vacaciones de verano.

Verstappen se ha preparado bien para la carrera y trae un automóvil optimizado, que se desarrolló después de su fuerte segundo lugar en Canadá. Sin embargo, enfrenta el desafío de evitar un punto de penalización, ya que esto podría conducir a una prohibición enemiga. Un error podría poner en peligro sus ambiciones en la pelea de la Copa Mundial, especialmente porque su compañero de equipo Yuki Tsunoda podría ofrecer poco apoyo esta temporada. Además, llegaron los últimos desarrollos en McLaren: el equipo se cambia como un favorito, especialmente a las altas temperaturas en Spielberg.

Dinámica y estrategias del equipo

Oscar Piatri, que también está buscando puntos importantes, pudo alcanzar un tercer lugar sólido en Montreal, aunque hubo un accidente interno con Lando Norris. El joven conductor se esfuerza por mejorar su ubicación en comparación con el año anterior y es optimista sobre las carreras adicionales. En Mercedes, se espera una mayor competencia en Austria, en la que el equipo también presiona.

Los desafíos para Red Bull van más allá de la carrera actual. La carrera automotriz se enfrenta a una reforma estándar integral que se planea para 2026 y se considera el mayor cambio en la historia de la Fórmula 1. Christian Horner, el líder del equipo de Red Bull, describió los próximos cambios como "el mejor reinicio en probablemente los últimos 60 años de la F1". Paralelamente a las nuevas regulaciones para las unidades de conducción, la dinámica del chasis también se revisa fundamentalmente para mejorar las condiciones competitivas y volverse más sostenible.

Cambios en la fórmula 1

Las nuevas regulaciones para las unidades de accionamiento estipulan que la potencia híbrida aumentó de 120 kW a 250 kW, con una distribución de 50/50 entre la combustión y el rendimiento eléctrico. Además, se abolió el sistema MGU-H, lo que obliga a los equipos a desarrollar soluciones innovadoras para la recuperación de energía. Audi, Honda y Ford se unirán a la Fórmula 1 como nuevos proveedores de motores en 2026, lo que debería evitar la crisis del motor necesaria urgentemente.

La revisión del chasis incluye una reducción en la resistencia del aire y la introducción de aerodinámica activa, lo que permite a los equipos hacer ajustes durante la carrera. Estas medidas apuntan a mejorar la dinámica de la carrera y reducir la dependencia de los DR. Las primeras pruebas mostrarán cómo estos cambios revolucionarios afectarán el rendimiento de los vehículos.

En general, la próxima carrera en Austria no solo representa una lucha por los puntos, sino también para el curso para el futuro de la Fórmula 1. Mientras Verstappen y sus competidores dan todo para jugar un papel en la pelea de la Copa Mundial, la serie se está preparando para iniciar una nueva era a través de las próximas reglas de control. < El Gran Premio de Austria ciertamente será una carrera emocionante para la audiencia, mientras que los equipos tienen que echar un vistazo a los desafíos futuros. Los desarrollos en la Fórmula 1 se pueden esperar mucho para los próximos años.

Para obtener más información, lea los informes sobre krone , AP News y Motorcycle Sports .

Details
OrtSpielberg, Österreich
Quellen

Kommentare (0)