El regreso de las águilas imperiales: ¡la renaturalización trae nueva vida a las llanuras aluviales del Danubio!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo los proyectos de renaturalización en las llanuras aluviales del Danubio promueven la biodiversidad y recuperan especies en peligro de extinción.

Erfahren Sie, wie Renaturierungsprojekte in den Donau-Auen die Biodiversität fördern und bedrohte Arten zurückbringen.
Descubra cómo los proyectos de renaturalización en las llanuras aluviales del Danubio promueven la biodiversidad y recuperan especies en peligro de extinción.

El regreso de las águilas imperiales: ¡la renaturalización trae nueva vida a las llanuras aluviales del Danubio!

Se han logrado avances significativos en el ámbito de la renaturalización en el Parque Nacional Danubio-Auen, que se extiende desde Viena hasta la frontera con Eslovaquia. Un ejemplo de los efectos positivos de las medidas de renaturalización es el brazo Johler cerca de Hainburg, donde recientemente se registró un aumento del nivel del agua. Hace unos años se elevó el nivel del agua mediante trabajos de dragado específicos, después de que el brazo del Danubio casi se hubiera llenado de sedimentos. Pero los desafíos del cambio climático y las especies invasoras persisten. Sin embargo, el Johler Arm actualmente transporta poca agua, lo que nuevamente plantea dudas sobre la gestión sostenible. El regreso del castor y del águila imperial, que se están restableciendo en la región después de 200 años, son signos alentadores para la biodiversidad. El parque nacional celebrará su 30.º aniversario en 2024, una ocasión que destaca tanto los éxitos como los desafíos en la preservación de este valioso paisaje de llanura aluvial. Según kleinezeitung.at, en el parque nacional se pueden observar cada año unas cuatro parejas reproductoras de águila imperial y unas seis parejas reproductoras de águila marina.

La renaturalización de la zona, que también está bajo protección de la UE, persigue una estrategia sostenible para preservar el paisaje de llanura aluvial ecológicamente valioso en la orilla sur del Danubio, entre Haslau y Regelsbrunn. El programa Dynamic LIFE Lines Danube, cuyos trabajos de planificación están a punto de finalizar, tiene como objetivo reconectar los afluentes del Danubio más estrechamente con el río principal. Como informa donauauen.at, se está dando un paso importante para mejorar la situación del hábitat de los peces y otras criaturas acuáticas con una inversión de 10,7 millones de euros, de los cuales aproximadamente el 60% está financiado por la UE. Las medidas que ya se han llevado a cabo en el brazo Spittelau demuestran que la renaturalización puede tener resultados positivos para la flora y la fauna.

Desafíos y soluciones

Los paisajes de llanuras aluviales se caracterizan por cambios periódicos de inundaciones y sequías, lo que promueve su diversidad estructural y de hábitat. Estos “puntos críticos de biodiversidad” brindan numerosos servicios ecosistémicos. Sin embargo, las aguas sedimentadas se ven cada vez más afectadas por los efectos negativos de las centrales eléctricas y de la regulación, que, según themenspezial.eskp.de, debe abordarse activamente con urgencia. El desmantelamiento de estructuras ribereñas relevantes para la seguridad y la creación de afluentes son medidas esenciales para mejorar el hábitat de la vida silvestre y optimizar el drenaje de inundaciones.

El Instituto de Parques Nacionales también está comprometido con la investigación y la educación sobre ecosistemas y biodiversidad. Se ofrecen talleres y pernoctaciones para las clases escolares para crear conciencia sobre el medio ambiente. Para apoyar el seguimiento científico de las medidas de renaturalización también está previsto un nuevo laboratorio de investigación Christian Doppler en la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida, fundado el 7 de marzo.

Quellen: