Economía de Austria: Alerta roja – ¡Qué hay que hacer ahora!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

El ministro de Finanzas, Mayer, y el presidente del Consejo de Productividad, Badelt, discutieron el 21 de febrero de 2025 sobre la competitividad de Austria y las reformas necesarias.

Economía de Austria: Alerta roja – ¡Qué hay que hacer ahora!

¡Austria se encuentra en el punto de inflexión de su competitividad económica! En una acalorada reunión del Comité de Presupuesto el 21 de febrero de 2025, el ministro de Finanzas, Gunter Mayer, y Christoph Badelt, presidente del Consejo de Productividad, discutieron los desafíos clave que afectan el futuro de Austria. Según el informe de productividad de 2024, que indica que la producción económica per cápita de Austria en 2023 era un 22 % superior a la media de la UE, quedó claro que la república ha sufrido mucho por las crisis desde 2020. Los eurodiputados expresaron especial preocupación por los riesgos de un posible procedimiento de déficit de la UE, que estaba en discusión. ots.at informó.

Discusión sobre reformas y desafíos

En el debate se discutió que el producto interior bruto per cápita de Austria está por debajo del nivel de 2019 y que el país se encuentra a la cola de la liga europea en cuanto a creación de empresas. Christoph Badelt advirtió que el aumento de los costes combinado con la escasez de trabajadores cualificados podría poner en peligro el crecimiento económico. También se destacaron las recomendaciones del informe: Un sistema fiscal competitivo, la reducción de los obstáculos burocráticos, así como las inversiones en digitalización y energías renovables son esenciales para garantizar que Austria sea un lugar seguro.

Además, los expertos coincidieron en que la expansión de las energías renovables, como la lidera Jakob Schwarz (Verdes), tiene una enorme importancia no sólo desde el punto de vista ecológico sino también económico. Los eurodiputados discutieron la necesidad de amortiguar los aumentos de los precios de la energía con alternativas más rentables y de integrar mejor el mercado alemán para mejorar la competitividad. Otro punto importante se refería a la disminución de las horas de trabajo y su impacto en la productividad, un

dijo el Consejo de Productividad. Los resultados se compilan en springer.com demuestran que Austria no sólo necesita reformas, sino que debe abordarlas rápidamente para seguir siendo competitiva en comparación internacional.

Quellen: