El camino de Austria hacia la sostenibilidad: ¡un modelo a seguir para el mundo!
En una audiencia actual en las Naciones Unidas, Doris Bures enfatiza la necesidad de cooperación internacional para la implementación de los ODS en Austria.
El camino de Austria hacia la sostenibilidad: ¡un modelo a seguir para el mundo!
El 12 de febrero de 2025, la Tercera Presidenta del Consejo Nacional, Doris Bures, enfatizó la necesidad de cooperación internacional en tiempos de nacionalismo y aislacionismo. En una audiencia de la Unión Interparlamentaria (UIP) en las Naciones Unidas, explicó que la comunidad global debe centrarse más en la sostenibilidad. Austria ocupa el sexto lugar entre 166 países en el ranking internacional de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El país se lo debe a su fuerte participación parlamentaria y a un consenso en la cultura política, lo cual es de gran importancia para lograr la Agenda 2030. ots.at informó.
Promover el trabajo en equipo efectivo
Al mismo tiempo, se destacaron los desafíos de varios equipos, que a menudo sufren de malentendidos y potencial desaprovechado. En este contexto, la importancia de la facilitación, es decir, el arte de mejorar la colaboración dentro de los equipos, es cada vez más crucial. Los equipos ágiles utilizan entrenadores especiales para optimizar su dinámica y superar obstáculos. La implementación de las llamadas retrospectivas permite a los grupos mirar hacia atrás sobre los proyectos completados y encontrar juntos soluciones para mejorar su colaboración. Este enfoque no sólo promueve el intercambio de ideas, sino también una cultura de equipo abierta. claudiathonet.de anotado.
Además, la participación en la toma de decisiones entre los miembros del equipo es un aspecto central para una mejor colaboración. En lugar de decisiones mayoritarias unilaterales, que a menudo conducen a frustración, enfoques metódicos como el consenso podrían ser decisivos. Una propuesta se formula y discute en conjunto hasta alcanzar un consenso, lo que aumenta la aceptación y el compromiso de todos los miembros. Para apoyar estos procesos se necesitan buenos entrenadores que no sólo influyan positivamente en el estado de ánimo del equipo, sino que también ayuden en tiempos difíciles a discutir abiertamente inquietudes y optimizar la colaboración.