El procesador cuántico de Austria comienza en el espacio, ¡un triunfo tecnológico!

El procesador cuántico de Austria comienza en el espacio, ¡un triunfo tecnológico!
Wien, Österreich - El 20 de junio de 2025, la comunidad de investigación austriaca celebrará un progreso tecnológico significativo: se inicia un procesador cuántico fotónico, desarrollado bajo la dirección de Philip Walther de la Universidad de Viena. Este paso representa un hito en la tecnología cuántica y muestra la posición principal de Austria en este campo innovador. El Ministro Federal de Mujeres, Ciencia e Investigación, Eva-Maria Holzleitner, describió el próximo comienzo como un triunfo de la investigación pública y enfatiza la importancia de tales tecnologías para el futuro. El procesador cuántico, que fue diseñado para soportar condiciones extremas en el espacio, permite el procesamiento de datos directos y eficientes en energía fuera de la tierra.
La computadora cuántica comienza el 20 de junio de 2025 a partir de las 11 p.m. Tiempo de Europa Central y se transmitirá en vivo. El ministro de innovación, Peter Hanke, enfatiza la necesidad de apoyar las tecnologías clave en las que Austria ya es un líder. El programa de financiación Nationwide Quantum Austria, que proporcionará un total de 107 millones de euros para 2026, es una prueba de este enfoque. En la última licitación, se adquirieron alrededor de 6 millones de euros para proyectos innovadores, incluido el proyecto espacial, lo que ilustra el compromiso con las ciencias cuánticas.
Progreso en investigación de computación cuántica
Además del desarrollo del procesador cuántico, el progreso en la investigación de computación cuántica también se realiza en Austria. La compañía Alpine Quantum Technologies GMBH (AQT), un spin-off de la Universidad de Innsbruck y la Academia de Ciencias de Austria, está trabajando en el desarrollo de su propia computadora cuántica. AQT se fundó hace un año y medio y actualmente tiene seis empleados. En los próximos dos años, la compañía planea crear un prototipo que debería ser del tamaño de dos bastidores de servidores convencionales de 19 pulgadas.
El desarrollo de la computadora cuántica se basa en la tecnología de las trampas de iones, que fue propuesta y desarrollada por Peter Zoller e Ignacio Cirac en Innsbruck. Esta tecnología permite que los átomos idénticos manipulen y garanticen el enredo completo de los qubits. Actualmente, AQT puede estar demostrablemente enredado y sigue un enfoque cauteloso al prescindir de las promesas poco realistas. Sin embargo, la corrección de errores en el desarrollo de la computación cuántica es un desafío importante que tendrá que resolverse en los próximos años.
El panorama de la investigación en Austria se posiciona activamente en el jefe de desarrollos globales en ciencia cuántica. Si bien Google ya se demostró con los circuitos súper conductores "supremacía cuántica", AQT está buscando un desarrollo tecnológico robusto y podría desempeñar un papel importante en la competencia cuántica internacional en el futuro. Sin embargo, el gran desafío de desarrollar un cálculo cuántico escalable e impecable permanece.
En general, el inicio del procesador cuántico y el trabajo de empresas como AQT muestra cómo Austria actúa una vez más como pionero en la investigación cuántica. Los próximos años serán cruciales para explotar todo el potencial de estas tecnologías y establecer estándares mundiales. También está disponible más información sobre los desarrollos en ORF y öaw
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |