Después de una larga pelea: ¡Abrego García regresa a los Estados Unidos desde El Salvador!

Después de una larga pelea: ¡Abrego García regresa a los Estados Unidos desde El Salvador!
Vienna, Österreich - Kilmar Ábrego García, un migrante de El Salvador, regresó a los Estados Unidos después de su deportación ilegal. Después de una larga disputa legal, terminó en los Estados Unidos el viernes, donde fue arrestado de inmediato. Este rendimiento es el resultado de una orden de arresto que se presentó a las autoridades salvadoreñas. La ministra de Justicia de los Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que Abrego García ahora fue acusado de contrabando humano, con niños también involucrados en las acusaciones. El caso ya ha llevado a una considerable controversia política y legal.
Abrego García ingresó a los Estados Unidos cuando era adolescente en 2011 para escapar del crimen de pandillas en su país de origen. Su solicitud de asilo fue rechazada en 2019; Sin embargo, recibió protección contra la deportación y un permiso de trabajo. Sin embargo, en marzo de 2025, fue arrestado en el estado de Maryland y deportado a El Salvador contra una prohibición legal de la deportación. Las autoridades hablaron de un "error administrativo", con Abrego García acusado de la pandilla MS-13, que sus abogados disputaron vehementemente.
disputas legales y retorno
Según un juez federal, el gobierno de Trump tuvo que ordenar a Abrego García a los Estados Unidos después de que las circunstancias legales de su deportación se clasificaran como problemáticas. El caso del padre de 29 años incluso fue negociado en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Después de su regreso, el hombre fue acusado de inmediato de Tennessee en dos puntos: la conspiración para el transporte ilegal de migrantes y el transporte para las ganancias. Está acusado de llevar ilegalmente a los Estados Unidos miles durante años, incluidos los presuntos miembros de la temida pandilla MS-13.Las circunstancias que llevaron al retorno de Abrego García también deben considerarse en el contexto de la política de migración actual de los Estados Unidos. Según el presidente Trump, se permitió la cancelación de los programas de protección existentes para los migrantes, lo que podría conducir a la deportación de alrededor de 530,000 personas de diferentes países. Estas decisiones han llevado a las fuertes críticas a las organizaciones de derechos humanos que indican que muchos de los afectados están en riesgo en sus países de origen.
crítica y reacciones
Las condiciones en la prisión de alta seguridad "cecot" en El Salvador, a la que Abrego García fue traída después de su deportación original, son controvertidos y se consideran inhumanos. Los activistas de los derechos humanos critican al gobierno salvadoreño por arrestos arbitrarios y violaciones de los derechos fundamentales. Además, la base legal para el retorno de los migrantes por parte del gobierno de los Estados Unidos se cuestiona fuertemente.
La discusión sobre Abrego García también plantea preguntas sobre el tratamiento futuro de los migrantes. No está claro si puede permanecer en los Estados Unidos de forma permanente o será deportado nuevamente si es condenado por los cargos actuales. El debate no solo está formado por aspectos legales, sino también por consideraciones políticas y sociales que afectan la relación entre Estados Unidos y El Salvador.
La ubicación complicada de Kilmar Ábrego García refleja los desafíos con los que muchos migrantes se enfrentan y sigue siendo un tema muy discutido en público. El argumento sobre su regreso continuará atrayendo gran atención a la política de los Estados Unidos a los migrantes.
Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |