Colombiano para batallas en Ucrania sentenciada a 28 años en Rusia

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Colombiano condenado en Rusia: 28 años de prisión por mercenarios en el conflicto de Ucrania. Antecedentes internacionales explicados.

Kolumbianer in Russland verurteilt: 28 Jahre Haft für Söldnertum im Ukraine-Konflikt. Völkerrechtliche Hintergründe erklärt.
Colombiano condenado en Rusia: 28 años de prisión por mercenarios en el conflicto de Ucrania. Antecedentes internacionales explicados.

Colombiano para batallas en Ucrania sentenciada a 28 años en Rusia

Un tribunal en Kursk, Rusia, sentenció al colombiano Pablo Puentes Borges a una sentencia de prisión de 28 años. AS oe24 Estaba acusado de ser unido como söldner y en la frontera rusa a haber tenido un coeficario. Además del "mercenario", también se acusaron "cruce de fronteras ilegales" y "contrabando de armas y municiones". El veredicto ilustra el riguroso enjuiciamiento penal de Rusia contra extranjeros que luchan por Ucrania porque no disfrutan de protección como prisionero de guerra según las convenciones de Ginebra.

En el verano de 2024, el ejército ucraniano había entrado en la región fronteriza rusa de Kursk y había ocupado unos 1.400 kilómetros cuadrados. Sin embargo, en abril de 2025, las últimas unidades ucranianas tuvieron que retirarse de esta región, lo que la situación de seguridad continuó complicando.

Situación legal para mercenarios

La situación de los mercenarios en el derecho internacional es ambigua. Como informes taz , los mercenarios se consideran personas que no están integradas en las fuerzas armadas estatales y participan en el interés comercial en conflictos armados. No disfrutan de la protección internacional, lo que significa que pueden hacerse punibles en el caso de matar o heridas a los oponentes. El primer protocolo adicional de 1977 para la Convención de Ginebra deja en claro que los mercenarios solo tienen derecho al tratamiento humano y los procedimientos legales.

En muchas regiones de conflicto, las agencias de aplicación de la ley nacionales sufren de estructuras estatales débiles, lo que dificulta la búsqueda de mercenarios. Además, los acuerdos intergubernamentales en el pasado a menudo han otorgado protección adicional para los empleados de compañías de seguridad privadas.

Dimensión internacional

Otro ejemplo de la dimensión internacional del uso mercenario es el caso del soldado occidental James Anderson, quien se dice que luchó en un batallón de aliento derecho en Ucrania. De acuerdo con spiegel y es actualmente en Russian y en el spiegel. que muestra otra faceta de los aspectos legales y humanitarios del uso mercenario.

En Alemania, la situación legal es compleja. El reclutamiento de ciudadanos alemanes para el servicio militar extranjero es punible, mientras que trabajar en tropas mercenarias privadas no es automáticamente ilegal. Los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad están sujetos al Consejo Alemán de Völkerstezbuch, que potencialmente puede conducir a consecuencias criminales.

La condena de Pablo Puentes Borges y los antecedentes del uso mercenario ilustran las delicadas preguntas legales y éticas en tiempos de conflictos armados.

Quellen: