Inclusión en Carintia: las empresas apuestan por la participación profesional
La Fundación Essl está comprometida con la inclusión profesional de las personas con discapacidad. Descubra cómo las empresas derriban barreras y crean oportunidades para promover las fortalezas individuales.

Inclusión en Carintia: las empresas apuestan por la participación profesional
Alrededor del 15 por ciento de las personas en todo el mundo padecen discapacidades y, sin embargo, muchas de ellas enfrentan el desafío de encontrar un empleo adecuado. En Austria, alrededor del 75 por ciento de las empresas se abstienen de contratar personas con discapacidad y deciden pagar un impuesto compensatorio. La Fundación Essl se ha fijado la ambiciosa misión de eliminar barreras para las personas con discapacidad dentro de su Proyecto Zero. "Nuestro objetivo es dar a todas las personas con discapacidad la oportunidad de obtener ingresos mediante un trabajo adaptado a sus capacidades individuales", explica Martin Essl, iniciador del proyecto.
Para lograr su importante objetivo de crear conciencia, la Fundación Essl organiza diálogos industriales que reúnen a empresas que trabajan con éxito con equipos inclusivos. El séptimo diálogo industrial, que tendrá lugar el 21 de noviembre en Carintia, está dirigido específicamente a la artesanía y el comercio. autArK, socio regional de la Fundación Essl en Carintia, ha demostrado en los últimos años que estos formatos pueden disipar mitos y preocupaciones sobre el empleo de personas con discapacidad. Andreas Jesse, director general de autArK, destaca: "Con las condiciones marco adecuadas, la inclusión profesional de las personas con discapacidad se puede implementar con éxito". autArK también brinda apoyo a través del programa NEBA, que sirve como punto de contacto central para empresas de Carintia que tienen preguntas sobre el empleo de personas con discapacidad.
Empresas modelo y premios
Un ejemplo destacado de integración exitosa es la empresa de snowboard Capita MFG GmbH en Feistritz an der Gail. "La integración de personas con discapacidad no es un ámbito especial para nosotros, sino que abarca toda nuestra filosofía empresarial", subraya el director general Wilhelm Ebner. La empresa recibió este año el Premio Carintia a la Inclusión, lo que demuestra el compromiso y los avances realizados en este ámbito.
Otras empresas que se presentarán en el diálogo industrial son la empresa Technoholz de Villach y la empresa de diseño de jardines Novak de Feldkirchen. Georg Novak dice: "Creo que todo el mundo merece la oportunidad de demostrar su valía y cada uno tiene sus puntos fuertes". Esta actitud moldea la cultura corporativa y muestra que la inclusión en el mundo laboral no sólo es posible, sino que también vale la pena.
El economista Sebastian Schuschnig (ÖVP) destaca que las empresas de Carintia son desde hace años líderes en inclusión profesional. El gobierno de Carintia también anunció recientemente una inversión de 7,4 millones de euros hasta 2027 para crear espacios habitables para personas con discapacidad y ampliar los servicios de asistencia. Beate Prettner (SPÖ), responsable de igualdad de oportunidades, señala que para promover la independencia financiera de las personas con discapacidad se ha centrado la atención en reforzar los salarios en lugar del dinero de bolsillo.
En resumen, el compromiso de la Fundación Essl y sus organizaciones colaboradoras contribuye a promover activamente la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral y representa un recurso valioso para la sociedad en su conjunto.