Gigabudget de planes de la UE: ¡2 billones de euros para seguridad y agricultura!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 16 de julio de 2025, la Comisión de la UE presentará una propuesta para aumentar el presupuesto de varios años a 2 billones de euros con un enfoque en seguridad y agricultura.

EU-Kommission präsentiert am 16.07.2025 Vorschlag zur Erhöhung des Mehrjahresbudgets auf 2 Billionen Euro mit Fokus auf Sicherheit und Landwirtschaft.
El 16 de julio de 2025, la Comisión de la UE presentará una propuesta para aumentar el presupuesto de varios años a 2 billones de euros con un enfoque en seguridad y agricultura.

Gigabudget de planes de la UE: ¡2 billones de euros para seguridad y agricultura!

El 16 de julio de 2025, el comisionado de presupuesto de la UE Piotr Serafin presentó una ambiciosa propuesta para aumentar el presupuesto de varios años (MFR) de la Unión Europea de actualmente 1.211 billones de euros a 2 billones de euros en el futuro. Este cambio significativo tiene como objetivo establecer mejor la UE para desafíos futuros, especialmente en áreas como la defensa, la seguridad y el apoyo social. El presidente de la Comisión, Ursula von der Leyen, enfatizó la necesidad de estas reformas en Bruselas.

Uno de los objetivos principales del nuevo presupuesto es la flexibilidad. Serafin anunció que el presupuesto debe diseñarse "más flexible, inteligente y ambicioso" para poder reaccionar ante las condiciones geopolíticas cambiantes y los requisitos internos. Esto incluye nuevas categorías de salida y una estructura cambiada del hogar.

Distribución de rangos de medio planificados

La distribución de fondos para los próximos años proporciona cambios integrales. Por ejemplo, se planifican 300 mil millones de euros para los subsidios agrícolas, mientras que 131 mil millones de euros deberían fluir en defensa. Además, se planean 865 mil millones de euros para apoyar los planes de asociación nacionales y regionales. El objetivo de estas nuevas asociaciones es vincular las prioridades locales con el apoyo europeo, que tiene la intención de promover la cooperación entre los Estados miembros.

Un aspecto esencial de la reforma también es la promoción de regiones menos desarrolladas, para la cual se proporcionan 218 mil millones de euros. Estos fondos están destinados a ayudar a reducir las desigualdades económicas dentro de la Unión y al mismo tiempo para fortalecer el modelo social europeo.

Realineamiento y desafíos

En general, los gastos planificados se dividen en tres estructuras principales: el modelo social y la calidad de vida de Europa, la competitividad, la prosperidad y la seguridad, así como la Europa global. Una sección adicional se ocupará de las preguntas administrativas. 52 programas deben reducirse a 16 para reducir el esfuerzo administrativo.

Además, se planifica una duplicación de los fondos para el programa de investigación de Horizon Europe, mientras que los fondos para la movilidad militar y la protección fronteriza aumentan significativamente. Un aumento triple en los fondos para la migración y la protección fronteriza a 34 mil millones de euros y un aumento de cinco puntos en el gasto de defensa se planifica a 131 mil millones de euros.

Un tercio de los fondos debe contribuir al apoyo de la biodiversidad y los objetivos climáticos. Además, se planifican 200 mil millones de euros para "Europa global", incluida la ayuda del desarrollo y el apoyo para los países vecinos. Se pondrán disponibles 100 mil millones de euros adicionales para Ucrania fuera del MFR.

Fuentes de ingresos y críticas

El financiamiento de las medidas extendidas debe llevarse a cabo por cinco nuevas fuentes de ingresos, incluidos los impuestos al tabaco, los impuestos corporativos, el comercio de emisiones y los desechos electrónicos. Como parte de estas nuevas estrategias, la Comisión de la UE espera un ingreso anual de alrededor de 58 mil millones de euros. A partir de 2028, también se deben pagar deudas del Fondo de Construcción de Corona "Next Generationeu".

Los cambios propuestos, sin embargo, han llegado a la preocupación: co-recompensador del Parlamento de la UE ya ha criticado que los fondos para prioridades importantes como la competitividad, la agricultura, la defensa y la adaptación climática son demasiado bajos. También hay incertidumbres con respecto a las estructuras, especialmente cuando se trata de combinar programas en "megafonds" llamados.

En general, la propuesta de serafin representa una realineación fundamental del presupuesto de la UE y podría tener consecuencias de largo alcance para la orientación futura de la Unión. Queda por ver cómo se desarrollarán estos planes en el pasaje de negociación final.

Para más detalles, puede usar los informes completos en vol.at href = href = "https://kurier.at/politik/ausland/eu-kommission-budget-bauern-billions-euro/403058687"> kurier y vol.at Ver.