Indignación en el Consejo Nacional: Wurm causa revuelo con su declaración de repoblación
El diputado del FPÖ, Peter Wurm, causó revuelo en el Consejo Nacional el 24 de abril de 2025 con una controvertida declaración sobre la “repoblación”.
Indignación en el Consejo Nacional: Wurm causa revuelo con su declaración de repoblación
El 24 de abril de 2025, la declaración del político del FPÖ Peter Wurm en una reunión del Consejo Nacional provocó una enorme indignación. Wurm utilizó en su discurso el controvertido término “repoblación”, lo que inmediatamente provocó un acalorado debate entre los parlamentarios. Varias facciones, entre ellas el SPÖ y los Verdes, reaccionaron con indignación y criticaron tanto la declaración de Wurm como la decisión del presidente del Consejo Nacional, Walter Rosenkranz, de no hacer una llamada al orden. Rosenkranz defendió su posición explicando que la palabra “revolución” también podría usarse en un contexto diferente.
Esta elección de palabras y la posterior interrupción de la reunión provocaron un aumento de la tensión en la sala de plenos. El propio Wurm luego retiró el término, pero la discusión en torno a la declaración siguió siendo un tema candente. Cabe señalar también que problemas técnicos durante la reunión provocaron una nueva interrupción. Los micrófonos y el reloj de la cámara a veces no funcionaban y la página web del Parlamento estuvo fuera de línea durante mucho tiempo. La Dirección Parlamentaria afirmó que se trataba de un problema interno y que no hubo ningún ataque a los sistemas. Los sistemas se reiniciaron gradualmente.
Worm como político activo
Peter Wurm no sólo es conocido por sus controvertidas declaraciones, sino también por su notable compromiso en el parlamento. Lidera la clasificación de los diputados tiroleses en 2022 y cuenta con 38 discursos plenarios y 215 actividades parlamentarias. Esta cifra incluye 173 preguntas parlamentarias y 41 propuestas de resolución. Esto significa que Wurm es considerado por noveno año consecutivo el parlamentario tirolés más activo. Su colega de partido Gerald Hauser ocupó el segundo lugar con 34 discursos y 136 actividades, mientras que el Dr. Johannes Margreiter de NEOS quedó en tercer lugar con 25 discursos y 36 preguntas escritas.
Al repasar los retos de 2022, Wurm afirmó que cuestiones como la ley de vacunación obligatoria, la guerra en Ucrania, las sanciones contra Rusia, así como la inmigración masiva y la inflación, son puntos importantes que hay que superar. Destacó que el FPÖ quiere seguir llamando la atención sobre estos preocupantes acontecimientos y lograr cambios.
Retórica populista de derecha
El uso de determinados medios lingüísticos y retóricos desempeña un papel central en el populismo de derecha, como también se analiza en el programa Dimensionen de Ö1. Allí se abordan cuestiones sobre el papel de la retórica y el uso de declaraciones codificadas por parte de los partidos populistas. Los patrones de lenguaje y argumentación son cruciales para el éxito de estos partidos, que a menudo utilizan términos que despiertan emociones fuertes y sirven a estereotipos.
El uso del lenguaje en política, particularmente por parte de actores populistas de derecha, no es sólo un fenómeno nacional sino también internacional. Un escenario de clase podría explorar conceptos como nacionalismo, antiintelectualismo y miedos políticos que a menudo aparecen en las comunicaciones de estos grupos.
Los acontecimientos actuales en el Consejo Nacional y las discusiones que han desencadenado ilustran cuán frágil puede ser el discurso político y cuán poderosas son las connotaciones de las palabras. Queda por ver qué reacciones provocarán las declaraciones de Wurm y si esto conducirá a nuevos cambios en el clima político.