Oasis de la Edad de Hierro: ¡Psicomisas desconcertantes descubiertas en Qurayyah!

Oasis de la Edad de Hierro: ¡Psicomisas desconcertantes descubiertas en Qurayyah!

Qurayyah, Saudi-Arabien - Los arqueólogos han hecho descubrimientos significativos sobre el antiguo asentamiento Qurayyah en el noroeste de Arabia Saudita, donde se ha realizado una extensa investigación desde 2014. La cooperación entre la Universidad de Viena y la Comisión de Patrimonio del Ministerio de Cultura de Arabia Saudita ya ha producido los primeros resultados. Estos hallazgos se remontan al período neolítico y muestran el desarrollo de Qurayyah en un impresionante oasis de la ciudad de 300 hectáreas en la Edad de Bronce Temprano, que estaba rodeado por una pared de ocho kilómetros.

Qurayyah, ubicado en las laderas orientales de las montañas de Hejaz en la región de Tabuk, no solo es un sitio arqueológico, sino también un proyecto de suministro de agua hecho por el hombre. Una presa, a dos kilómetros al sur del asentamiento, acérrima el agua del río para regar el área. El asentamiento, que existió hasta el período nabateano y romano, es conocido por sus instalaciones de producción de cerámicas pintadas y muchas estufas de cerámica, que en los siglos XVII y XVI a. C. Chr.

plantas psicoactivas en la era del hierro

Los hallazgos más emocionantes incluyen utensilios de incienso que se han descubierto en dos casas. Particularmente notable es la detección de alcaloides del lema de estepa (Peganum Harmala) en residuos en tazones de cerámica. Esta planta, conocida por sus propiedades psicoactivas y curativas, se usa en diferentes culturas como fragancia y medio coloreado. En Irán, Harmal se usa en celebraciones como bodas, mientras que en Turquía e Irán, las cápsulas de semillas deben proteger contra el "ojo malvado". Los resultados de estos exámenes representan la primera evidencia química de la quema más temprana conocida de Harter en todo el mundo.

Los hallazgos de los utensilios de incienso en áreas de vida y no en tumbas o templos indican que los diamantes de estepa se usaron principalmente para fines de curación y debido a sus efectos psicoactivos. Estos hallazgos amplían la comprensión de las primeras sociedades humanas en Qurayyah y su manejo de plantas y sus posibles usos.

Contexto de edificios antiguos en Arabia

La investigación en Arabia Saudita ha logrado un progreso considerable en los últimos diez años, especialmente con el descubrimiento de edificios miertas, grandes estructuras de piedras estancadas que tienen alrededor de 7000 años. Estos monumentos se encuentran entre los edificios principales más antiguos del mundo y dan información sobre la supervivencia de los antiguos pueblos de pastor. Los edificios mustatil que ocurren en el noroeste de Arabia Saudita podrían ser sitios rituales para actividades sociales, lo que refleja la dinámica social de las empresas en ese momento.

El establecimiento de estos monumentos muestra cómo las personas en un entorno desafiante como Arabia del Norte, que en ese momento era más verde y tenía más precipitación para desarrollar estructuras sociales para organizar su forma de vida. Los estudios relacionados con Qurayyah y los edificios Mustateil son cruciales para comprender el complejo panorama social y cultural de la región en la antigüedad.

Details
OrtQurayyah, Saudi-Arabien
Quellen

Kommentare (0)