Investigadores de drogas en Marsella en la vista del poder judicial: ¡escándalo descubierto!
Investigadores de drogas en Marsella en la vista del poder judicial: ¡escándalo descubierto!
Marseille, Frankreich - En Marsella se vuelve loca: un nuevo escándalo dentro de la búsqueda de drogas aparece en los titulares y aparece serias acusaciones contra la policía. Los investigadores de drogas monitorearon una entrega de 200 kilogramos de cocaína desde Colombia hasta París, pero la situación se intensificó cuando 400 kilogramos llegaron a Marsella sorprendentemente a principios de 2023. El gran comprador no se materializó, posiblemente debido a la vigilancia policial, mientras que los informadores policiales vendieron la cocaína sin arrestar. Cuando la investigación se completó a principios de 2024, la policía solo confiscó un kilogramo de la cocaína, lo que plantea preguntas sobre la efectividad de los servicios de emergencia. La inspección general de la policía ya ha iniciado investigaciones internas después de sospechar que había irregularidades en la búsqueda de drogas. En abril de 2024, la policía registró las habitaciones de la búsqueda de drogas en Marsella y descubrió que al menos 360 kilogramos de cocaína fueron reemplazados sin control jerárquico. El caso refleja lo que se muestra en la película "Bac Nord", que se basa en eventos verdaderos y aborda los desafíos en la lucha de drogas.
El escándalo alrededor de los investigadores de drogas sigue la historia ya compleja del asunto del Norte de BAC, que es un caso legal significativo en Marsella. Este caso ahora se ha completado porque el Fiscal General de Aix-En-Provence ha renunciado a una apelación contra la sentencia de abril de 2021. Esto significa que ocho oficiales de policía han sido absueltos y que once de ellos siguen siendo castigos bajo ciertas condiciones. En el razonamiento de la sentencia, el fiscal Jacques Dallest encontró que la posesión de drogas, el transporte y varios robos caracterizaron las acciones de los funcionarios acusados. Mientras que el fiscal originalmente solicitó hasta tres años de prisión, el proceso terminó en un juicio menos dramático que mostró la participación de la policía en delitos de drogas.
Medidas de seguridad avanzadas y delitos de drogas
En el medio del problema de las drogas, el gobierno francés recientemente ha tomado medidas para endurecer la política antidrogas. Según el Ministro de Justicia, Gérald Darmanin, se aprobó una ley que establece la construcción de cárceles de alta seguridad para aislar delincuentes graves que están activos en el tráfico de drogas. Estas nuevas medidas están destinadas a evitar la influencia de estos delincuentes de los centros de detención, donde pueden continuar coordinando crímenes. Los ataques contra las cárceles y el personal que tienen más probabilidades de responder a los nuevos planos apuntan a ejercer presión política sobre el gobierno. En este contexto, la influencia de las pandillas de drogas en muchas regiones urbanas y rurales de Francia es un problema creciente que las autoridades judiciales exigen fuertemente.
La situación actual en Marsella ilustra cuán profundos son los desafíos para tratar con delitos de drogas y lo importante que es restaurar la confianza en la policía. Los incidentes no solo se distancian de las ideas ideales de un poder judicial en funcionamiento, sino que también muestran la creciente brecha entre las instituciones estatales y los residentes afectados por los delitos de drogas. El Ministro de Justicia, según Darmanin, está difundiendo cada vez más redes criminales, mientras que los ciudadanos a menudo se sienten solos en los afectados.
Details | |
---|---|
Ort | Marseille, Frankreich |
Quellen |
Kommentare (0)