Gracias, Lothar Lockl: el líder del partido Grüner reconoce el jefe del Consejo de la Fundación ORF

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Werner Kogler y Sigi Maurer agradecen a Lothar Lockl por su contribución al Consejo de la Fundación ORF antes de regresar en junio.

Gracias, Lothar Lockl: el líder del partido Grüner reconoce el jefe del Consejo de la Fundación ORF

Werner Kogler, líder del partido de los Verdes, y Sigi Maurer, vicepresidenta y portavoz de los medios de comunicación, agradecieron a Lothar Lockl por su compromiso con el Consejo de la Fundación ORF, mientras se estaba preparando para su retiro de la función en junio. Lockl ha moldeado significativamente la fortuna del ORF en los últimos cinco años, incluidos tres años como presidente. La retirada se lleva a cabo debido al "tiempo de tiempo" de su trabajo voluntario, y Lockl le gustaría concentrarse en su trabajo como consultor de estrategia y comunicación en el futuro. Sin embargo, expresa con confianza que se eligirá una personalidad competente en la parte superior del nuevo Consejo de la Fundación.

Kogler y Maurer enfatizaron el sentido de responsabilidad y previsión de Lockl. En particular, enfatizan que su compromiso, especialmente por la independencia del ORF y las reformas necesarias, era de importancia crucial. La presidencia de Lockl fue promovida por numerosos proyectos importantes, incluido el nuevo financiamiento de la contribución de ORF, el nuevo reproductor de ORF, un canal para niños y el código de ética. Estas iniciativas no solo apoyaron la independencia editorial, sino que también contribuyeron a la innovación dentro de la empresa.

El ORF en cambio

Los organismos de ORF se enfrentan a un nuevo comienzo en junio, ya que el próximo mandato de cuatro años comienza sobre la base de una enmienda a la ley. Lockl continuará realizando completamente su función hasta la nueva constitución de la Junta de Síndicos. Durante el último mandato, el ORF alcanzó más del 85 por ciento de la población en Austria. Según las cifras actuales, el 80 por ciento usa las ofertas de ORF diarias y 90 por ciento al menos una vez por semana.

El compromiso de Lockl cae en un momento en que el panorama de los medios en Austria está bajo presión. Especialmente las influencias políticas y los posibles ahorros, como lo exige la FPö, podrían poner en peligro la libertad de los medios. Las asociaciones de medios advierten sobre las graves consecuencias de una decisión financiera del ORF. El ORF tiene una facturación anual de mil millones de euros, de los cuales alrededor de 700 millones de euros provienen de contribuciones de ORF. Los expertos señalan que los cambios en la ley de ORF ya podrían influir en la transmisión pública.

El desafío de la libertad de los medios

La discusión política sobre la política de medios está actualmente conformada por las negociaciones de la coalición entre el FPö y el ÖVP. Al mismo tiempo, Klaus Meier, profesor de periodismo, enfatiza el papel del periodismo como una "infraestructura de la democracia". A pesar de los desafíos que surgen de un curso de austeridad dura y posibles influencias políticas, ORF sigue siendo una de las compañías de medios de servicios públicos más exitosos de Europa.

Se espera que el próximo jefe de ORF también sea elegido en el nuevo término de la fundación. El nuevo presidente desempeñará un papel crucial en este contexto, especialmente en el caso de un empate cuando tenga la última palabra. Lockl ha subrayado que su tiempo en la Junta de Síndicos fue un privilegio y enfatiza la importancia de una voz de medios independiente, que es más importante que nunca en tiempos políticamente turbulentos.